Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador señalan los avances y la utilización de equipo robotizado para la construcción del Tren Interurbano México-Toluca.

Utilizan equipo robotizado para soldar y esmerilado del Tren México-Toluca

Para la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, se trabaja en la soldadura y esmerilado de los tramos de riel del bitúnel, a través de un equipo robotizado de última generación, de acuerdo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

A través de un vídeo proyectado en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, que ello garantiza “la integridad y calidad de la unión”.

Este bitunel dividirá a Ciudad y Estado de México. La instalación de vía, catenaria y obra electromecánica del tren, que tiene una extensión de 57.7 kilómetros, registró un avance de 49.2%, mientras que el tramo 3, que cuenta con una longitud de 17 kilómetros y va del túnel a Observatorio en CDMX, registró un avance de 54.6%.

En viaducto mixto uno, dentro del tramo tres y a un costado de la autopista, se ensambla el tercer par de secciones que forman una trabe metálica de este viaducto, para su posterior montaje en la zona de casetas.

En estación Santa Fe avanzan los trabajos de soldadura y esmerilado al interior de los cabezales y vestíbulos metálicos, mientras que en estación Vasco de Quiroga se inició con el colado de las columnas en secciones consecutivas de tres metros.

Avanza el ensamble del equipo especializado que se empleará en el montaje de las dovelas prefabricadas de concreto, mientras que en estación Observatorio inició la perforación, armado y colado de pilas de cimentación en el límite sur, una vez liberada el área de interferencias.

Subrayó que la construcción de este proyecto ha generado hasta el momento 38,000 empleos indirectos.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login