Viridiana Rodríguez Rico, presidenta del Sistema DIF municipal de Toluca, apuntó que en el municipio hay más de 32 mil personas con alguna discapacidad, según el Inegi, es decir, 3.5 por ciento del total de la población, por a través de las Unidades de Rehabilitación e Integración Social (URIS) atienden a la población que lo necesita.
Al entregar la rehabilitación de la URIS “Heriberto Enríquez Rodríguez” en la colonia Olimpo, destacó que en 115 días de trabajo han logrado la rehabilitación de las siete estancias infantiles que dependen del DIF municipal, además de la unidad de equinoterapia.
“En atención a la discapacidad a través de esta URIS otorgamos terapias físicas, de lenguaje, ocupacionales, estimulación temprana y asesoría psicológica. Además de dinámicas, plásticas de sensibilización, gestión y entrega de apoyos funcionales”.
Tras entregar kits de braille y apoyos funcionales, el presidente municipal, Raymundo Martínez Carbajal, refirió que su gobierno no escatimará en apoyar a las personas con discapacidad por lo que es necesario contar con un sistema integral de cuidado, especialmente con los jóvenes que desgraciadamente han servido de “carne de cañón” del crimen organizado, principalmente, por el cambio radical en la dinámica familiar.
“Es necesario crear estancias juveniles, espacios que permitan descubrir talentos en cuanto a deporte, cultura, ciencia, entre otros ámbitos pero, sobre todo, que estén a buen resguardo mientras sus padres salen a trabajar, sabiendo que están seguros y en buenas manos”.
La tarea fundamental a la que todos nos debemos entregar es crear una sociedad productiva, que cuide a quienes más lo necesitan con miras a recuperar las relaciones solidarias dentro de la comunidad.
María Esther Monroy Uribe, directora de la Unidad de Rehabilitación e Integración Social (URIS), refirió que tras el cierre de la unidad por dos años derivado de la pandemia, la recibieron en deterioro y abandono, por lo que realizaron el cambio de colchonetas para el área de terapia ocupacional y física.
Además de dar mantenimiento y reparación de pintura en interiores y exteriores, se crearon tres nuevos cubículos para diferentes áreas de atención, se colocaron sanitarios seminuevos, el mantenimiento y reparación de toda la plomería y el jardín, la señalización de las áreas, así como la restauración del mobiliario, el mantenimiento de la herrería y el aluminio, y la reparaciones a las instalaciones eléctricas.
You must be logged in to post a comment Login