Tres de cada diez pesos destinados al programa Familias Fuertes Salario Rosa se han ejercido en la entidad, llegando a un total de 320,387 mujeres beneficiarias del programa.
En el “Informe de la aplicación de los recursos y evolución de los programas sociales al mes de mayo de 2022”, entregado a la Legislatura del Estado de México se detalla el avance que registra la aplicación de los recursos aprobados para su ejercicio en los esquemas sociales de la entidad, se explica que durante los primeros cinco meses del año se han destinado más de 1,481 millones 906,400 pesos.
Esta cantidad representa el 30% de los recursos aprobados para el presente ejercicio fiscal, los cuales ascienden a 4,934 millones 844,196 pesos, lo que se traduce en que 3 de cada 10 pesos enfocados en este esquema se han ejercido por parte de la Secretaría de Desarrollo Social de la entidad.
El Programa Familias Fuertes Salario Rosa es el esquema con más avance registra en el ejercicio de los recursos; le sigue el Programa de Desarrollo Social Familias Fuertes Canasta Edomex, con un avance de 25 por ciento.
El objetivo general del Programa de Desarrollo Social Familias Fuertes Canasta Edomex es el contribuir a reducir la carencia por acceso a la alimentación de personas entre 18 y 59 años de edad, que vivan en el Estado de México en condiciones de pobreza y presentan carencia por acceso a la alimentación o se encuentran en situación de contingencia, mediante la entrega de canastas alimentarias.
Al corte del 31 de mayo se habían ejercido alrededor de 346 millones 797,486 pesos, de los 1,387 millones 189,944 aprobados.
Al mes de mayo, se han atendido un total de 516,388 beneficiarios. Esta cantidad representa un avance de 25% de su ejecución.
You must be logged in to post a comment Login