El municipio de Valle de Chalco, en el Estado de México, es un referente nacional en la producción de romeritos, uno de los productos más buscados durante esta Semana Santa, para atender la demanda, las y los productores destinan alrededor de 184 hectáreas para su producción.
Datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) detallan que gracias al trabajo de las y los trabajadores del sector, el Estado de México y Ciudad de México, son dos de las entidades en donde se concentra la producción de este alimento.
Para atender la demanda de esta Semana Santa, se logró una producción de 3 mil 656 toneladas provenientes de las alcaldías Tláhuac y Xochimilco y del municipio de Valle de Chalco.
En el caso de Valle de Chalco se destinan alrededor de 184 hectáreas para su producción, con rendimientos que han alcanzando hasta las 2 mil toneladas, representando una alternativa rentable para quienes se han dedicado a su producción.
Si bien se tienen temporadas de consumo bastante identificadas, como son Semana Santa y las Fiestas Decembrinas, su comercialización representa una importante fuente de ingresos, ejemplo de ello es que para estas fechas se alcanza un valor de producción de hasta 15 millones 274 mil pesos.
El Centro de Investigación en Nutrición y Salud del Instituto Nacional de Salud Pública (Cinys-Insp) destacó que los romeritos aportan vitaminas A, C, B2, calcio, potasio y hierro. Además, poseen un bajo aporte calórico, toda vez que una taza de romeritos cocidos aporta 25 calorías.




You must be logged in to post a comment Login