Una grabación publicada en TikTok muestra un supuesto documento que amenaza con una limpieza social en el Estado de México, después del hallazgo de restos humanos en dicha ciudad. Sin embargo, se trata de desinformación.
Este documento ha circulado desde 2009 en varios países y con distintas presentaciones. Además, autoridades de distintos países han desmentido el contenido del mensaje.
La publicación que desinforma muestra una hoja que amenaza con una limpieza social, junto con calaveras y armas impresas. Esta imagen viene acompañada del mensaje: “dejan cuerpo colgado con mensaje intimidatorio en Toluca”.
Esta desinformación ya fue compartida 3 mil 672 veces y registra 13 mil 500 me gusta en Tik Tok. También ha sido publicada en Twitter y desmentida por verificadores latinoamericanos.
La Fiscalía del Estado de México confirmó que no se encontró evidencia que respaldara la autenticidad del documento, así como descartó la existencia de hechos violentos ligados al mensaje.
A través de una búsqueda inversa y segmentada por fechas, se encontraron distintas notas periodísticas que reportaron la distribución del supuesto folleto que amenaza con una limpieza social desde 2009. Una nota publicada por el medio “El Mundo” reporta la distribución de este mensaje en Colombia. Posteriormente, el medio colombiano “Caracol” reportó el mismo mensaje en 2016.
Otras notas periodísticas en México y Colombia dan cuenta de otros mensajes similares en 2018, específicamente en Cancún y Tunja respectivamente. A pesar de que la presentación del panfleto ha cambiado, se mantiene la supuesta amenaza de una limpieza social y la advertencia de no salir después de las 22:00 horas en su contenido.
En México, esta publicación ha circulado en Morelos, Morelia, Sinaloa, Baja California, Chihuahua, Coahuila, San Luis Potosí, Quintana Roo, Jalisco, Guanajuato y Estado de México. Las autoridades de los estados confirmaron que el panfleto era desinformación y llamaron a no compartirlo a través de cadenas de Whatsapp.
Recientemente, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México y el presidente municipal de Metepec desmintieron la existencia de un toque de queda y de las amenazas del panfleto.
You must be logged in to post a comment Login