A través de un Charter Espacial Internacional que es nutrido por 17 agencias en todo el mundo, la UAEMéx mediante el Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra ubicado en la Facultad de Geografía, analiza y procesa 324 “radiografias” satelitales para medir los daños causados por el huracán OTIS en Acapulco.
En las instalaciones del laboratorio localizado en la Facultad de Geografía, el director Rodrigo Huitrón Rodríguez y la encargada del proyecto, Xanat Antonio Némiga, explicaron que dicho laboratorio es el segundo existente en el país y único en el Estado de México.
El director del plantel universitario mencionó que este laboratorio recibe imágenes satelitales en tiempo real de diferentes agencias localizadas en varias partes del mundo, y con ellas se procesan para ser analizadas, ante cualquier desastre natural como incendios forestales, inundaciones, ciclones.
En este laboratorio a cargo de Miguel Eduardo Garcia y Xanat Antonio Némiga quien participa en este laboratorio, no sólo analiza las imágenes satelitales sino las procesan.
En su explicación, Xanat Antonio Némiga, coordinadora de Investigación y Posgrado, detalló que este proyecto forma parte del Charter Espacial Internacional para Desastres Naturales que ofrece a los países material cartográfico que ayude a la gestión de sus desastres.
Dicho charter, indicó, es una iniciativa de la Agencia Espacial Europea a la que se suman otras 17 agencias que forman parte y colaboran, en la generación de imágenes satelitales para entender donde impacta el determinado fenómeno, tal es el caso del huracán OTIS.
“Mediante un convenio y debido a que México no está exento de diversos fenómenos como ciclones, tormentas, nevadas y sismos, entre otros desastres, a través del Cenapred se activa y de esta manera se reciben imágenes para poder generar información y permite al gobierno detectar los daños”, enfatizó.
En el caso del seguimiento que se le ha dado al huracán OTIS que impactó las costas de Guerrero, informó que actualmente ya se cuenta con 324 imágenes satelitales que han sido donadas por agencias y empresas.
You must be logged in to post a comment Login