En el último bimestre de este 2024 será implementado el sistema de bicicleta pública en el Valle de Toluca, confirmó el Secretario de Movilidad del Estado de México (Semov), Daniel Sibaja, quien refirió que operará de manera metropolitana y estudian la posibilidad de conectar con el Tren Interurbano México-Toluca.
Refirió que este sistema operará con un esquema similar al de la capital del país, es decir, tendrá un costo la renta de las bicicletas que se pretende sea anual, cuente con un esquema de prepago, haya una serie de estaciones, entre otros.
“La bici pública en noviembre-diciembre, ya está a punto de salir la licitación. Es el mismo modelo que la Ciudad de México y agrego que operará en Zinacantepec, San Mateo, Metepec, Toluca, sí no mal recuerdo son mil 300 bicicletas para empezar”, dijo.
Hace años fue implementado en Toluca el sistema de bicicleta pública Huizi, el cual era operado entre privados y la administración municipal, sin embargo, el mismo fracasó y fue suspendido por las autoridades.
En este sentido, la intención que tienen es la de regresarlo y aplicarlo con un esquema metropolitano en el Valle de Toluca, ya que el mismo podría conectar con el Tren Interurbano México-Toluca, el cual atraviesa por Zinacantepec, Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma.
“Tomas la bici, te mueves al lugar que quieras, la dejas ahí y estamos intentando conectar el interurbano con todo Toluca, Metepec y toda esa área”, explicó.
Daniel Sibaja recordó que la implementación de un sistema de bicicleta garantizaría la movilidad de cientos de ciudadanos y además, permitiría cumplir con un reclamo social, el cual fue impulsado en diferentes ocasiones por activistas.
You must be logged in to post a comment Login