La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) impulsa la construcción de la ciclovía de la vialidad Isidro Fabela, en Toluca, con un tramo de 8 kilómetros, sin embargo, comerciantes se han opuesta a la obra.
Los manifestantes aseguran que toda habrán de enfrentar serios problemas económicos y la pérdida de clientes tras la obra.
El proyecto lleva cerca de cuatro años y en su estructura técnica tiene la intención de comenzar su trazo en la zona de “La Maquinita” y llegar hasta la estación Centro del Tren Interurbano México-Toluca (TIMT), en la intersección de vialidad Las Torres y José María Pino Suárez.
Se prevé que tenga una longitud de 8 kilómetros, cuente con 64 intersecciones y un carril confinado, por el que se pretende circulen los ciclistas de la región, en su mayoría trabajadores.
Tras un recorrido por la vialidad se constató que hay escuelas de distinto nivel, casas habitables y comercios de distintos giros, entre los que destacan talleres de automóviles, venta de refacciones, restaurantes, papelerías, gimnasios, laboratorios médicos y accesos a pequeñas plazas; mientras que en la zona de la terminal hay comercio ambulante.
Las banquetas son de buen tamaño, sin embargo, los márgenes del lado derecho e izquierdo sirven para que los automovilistas se estacionen y puedan acceder a los distintos inmuebles que hay en la región.
A decir de Jorge Cuca Quintana, representante de comerciantes, se verían duramente afectados si es que la ciclovía pasa frente a sus negocios porque sería prácticamente imposible los clientes se estacionen.
Explicó que desde hace unos días llegó a ciertos locatarios un volante en el que se explica que habría un diálogo entre autoridades y vendedores sobre la construcción de la estructura.
“Te invitamos a ser parte de un diálogo constructivo sobre la implementación de una ciclovía en la avenida Isidro Fabela… Tu opinión es esencial para crear un espacio que beneficie a todos”, reza el panfleto sin firma.
De avanzar con la construcción, se verían afectados casi mil propietarios de distintos ramos, afirmó.
“Somos el cinturón de comercios en todo lo que es calle de Isidro Fabela de aquí de las Torres hasta La Maquinita, somos un promedio de 970 comercios establecidos el cual queremos su apoyo porque realmente no nos conviene que nos pongan una ciclovía. No van a dejar que nuestros clientes descarguen, que nos compren, que nos hagan favor de venir a adquirir nuestros productos”.
En la región hay pocos estacionamientos y la mayoría de clientes tiene que estacionarse de manera temporal frente a los negocios, cerca de las banquetas. En caso de que se construya la ciclovía, afectaría los ingresos de los comerciantes.
“Paganos impuestos, pagamos renta, pagamos seguro social y ahora si con esto nos van a acabar de afectar y para nosotros es importante que nos hagan caso. Lo que más nos preocupa a nosotros porque de por sí las calles están muy pequeñas va a haber un caos”.
Desde hace por lo menos cuatro años, la ciclovía de Isidro Fabela había sido dialogada por la administración anterior de la Semov, el ayuntamiento de Toluca, e incluso fueron desarrollados estudios de aforo para determinar su viabilidad.
El reclamo nace de distintos colectivos, ciclistas, quienes advirtieron que en la zona circulan trabajadores, cuyo modo de vida les permite trasladarse por medio de bicicletas.
El titular de la SEMOV, Daniel Sibaja, indicó que ya fue licitada la ciclovía de Isidro Fabela y hay trabajadores listos para comenzar con su construcción, no obstante, los trabajos se vieron interrumpidos por comerciantes.
Para comenzar, habrán de entregar un censo con el número de ciclistas que circulan en la zona, un estudio técnico de posibles afectaciones financieras de los comerciantes, entre otros elementos, pero mantendrán los diálogos para conocer a fondo la situación.
“Como ustedes saben es una demanda histórica de la gente y pues se va a escuchar a todas y a todos, en eso estamos, se liga con diálogos se solucionar esto”.
You must be logged in to post a comment Login