El Voluntariado de Salud y Humanismo del Instituto de Salud de la entidad (ISEM) realizará la rodada con causa para la Lucha contra el Cáncer de Mama, la cual saldrá de Toluca, teniendo como meta el Centro Ceremonial Otomí, en Temoaya.
Alfredo Jiménez García, titular de este voluntariado explicó que con el propósito de recaudar fondos para seguir apoyando la lucha contra esta enfermedad oncológica, que es la de mayor prevalencia en mujeres, se organiza dicha rodada.
La rodada saldrá del Parque Alameda 2000 a las 8:00 de la mañana, para de ahí partir a este emblemático centro, ubicado en Temoaya.
Se contempla un recorrido de aproximadamente una hora y media, sumando a distintos grupos y bajo un ambiente familiar, promoviendo además la convivencia y el sano esparcimiento, previendo otras actividades.
Como parte de esta rodada, en el Centro Ceremonial Otomí se estarán realizando estudios de mastografía, para la atención de mujeres que acudan hasta este punto, facilitando el acceso a este servicio preventivo.
Al ser un evento con causa, en esta ocasión se tiene contemplada una cuota de recuperación de 300 pesos, que servirá para apoyar las labores de este voluntariado, además se incluirá playera, pase de ingreso, rifa y otros beneficios.
Las inscripciones para participar en la rodada y apoyar esta causa se pueden realizar de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas, en las oficinas del Voluntariado, ubicadas en calle Mariano Matamoros Sur No.1423, colonia Moderna de la Cruz; en la Secretaría de Salud del Estado de México, en Independencia Oriente No.1009 y en 50Q Triumph, en la carretera México–Toluca km 42.5.
Para mayor información, las y los interesados pueden comunicarse a los teléfonos del Voluntariado de la Secretaría de Salud, al teléfono 722 2123 547.
Con estos ejercicios se busca concientizar sobre la prevención y detección del Cáncer de Mama, así como honrar a las y los sobrevivientes y personas cuidadoras.
Otro de los propósitos es concientizar sobre la importancia de realizarse chequeos periódicos como la autoexploración, cuando menos una vez al mes, y a partir de los 40 años realizarse una mastografía de manera anual, para detectar anormalidades en las mamas, que no se pueden percibir por la observación o la palpación.
You must be logged in to post a comment Login