Durante el primer trimestre del año se suspenden todas las infracciones en Toluca, además se pondrán en marcha tres operativos permanentes que buscan garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos.
El primer operativo será el del Alcoholímetro, el cual ayuda a salvar vidas; el segundo se trata de la Verificación Ambiental, que debe estar listo el 15 de enero porque viene la época más complicada para el Valle de Toluca y en los últimos 10 años el número de enfermedades respiratorias han ido al alza; y Moto Segura.
El presidente municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, explicó en conferencia que este operativo que estará vigente durante su gobierno ya que busca reducir los índices de accidentes en motocicleta.
“No vamos a permitir que familias enteras viajen en motocicleta, se están poniendo en riesgo la vida de bebés y niños, desgraciadamente se circula sin ninguna medida de seguridad, soy motociclista y nada aprecio más que mi vida y la de los demás”, resaltó el alcalde.
Solo este fin de semana de registraron al menos 3 eventos, dos con heridos graves y uno con una joven fallecida, por ello es indispensable poner atención en el tema,
El operativo Moto Segura no busca recaudar sino salvar vidas, aunque no implica multas si contempla amonestaciones como la retención de la unidad, cuando sea el caso, sin que haya un cobro por el corralón, a efecto de generar un uso adecuado de este medio de transporte.
A partir del segundo trimestre del año podrán atención en polígonos específicos, generarán espacios para estacionarse, establecerán límites de velocidad y definirán otros motivos para sancionar.
“Creemos que si ganamos la confianza de la ciudadanía tendremos mayores ingresos en las arcas municipales, hay que portarse bien y hacer lo que nos corresponde”, dijo.
Moreno Bastida sostuvo que en estos días han logrado una recaudación histórica en materia de agua y están por llegar a los 30 millones de pesos, mientras en el predial ha sido de alrededor de 22 millones de pesos.
Por lo que exhortó a los contribuyentes hacer uso de los descuentos de 8, 6 y 4 por ciento por pagos en enero, febrero y marzo; y por pago puntual en los últimos dos años habrá un descuento adicional de 8, 6 y 4 por ciento en predial y de 4 y 2 por ciento en agua potable.
Asimismo, indicó que como parte del programa Toluca se Pone Guapa han iniciado los trabajos para la construcción de dos grandes corredores seguros para las mujeres, uno en el bajo puente de boulevard Aeropuerto y José López Portillo, por donde cruzan alrededor de 16 mil mujeres diariamente que salen de los fraccionamientos de la zona norte y van a la zona industrial o hacia el centro de Toluca.
El director de Obras Públicas, Maximino Bueno Gutiérrez, explicó los avances del programa de bacheo, recuperando más de 4 mil 335 metros cuadrados de vialidades en beneficio de 300 mil personas con repavimentación, bacheo superficial y profundo, así como mapeo y balizamiento; comentó que se repararon 324 baches en tres días en zonas como Lombardo Toledano y Alpinismo.
“En estas avenidas tenemos un aforo intenso de entre 400 y 500 vehículos cada 10 minutos, tenemos la proyección de continuar con este programa para reparar 500 y 600 baches semanalmente”, dijo.
Además del mejoramiento de áreas verdes de camellones, parques y jardines con material vegetal para recuperar la imagen arquitectónica de las colonias, aunado a nuevas luminarias y el reemplazo de las que ya no funcionan.
You must be logged in to post a comment Login