De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se plantea construir la Línea 5 del Mexibús que conectará al Estado de México con con el Centro de Transferencia Modal (CETRAM) El Rosario ubicado en la alcaldía Atzcapotzalco en Ciudad de México.
Está nueva línea será una extensión de la línea 2 de ese sistema de transporte masivo que brinda el servicio en los municipios de Ecatepec, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán en territorio mexiquense y al Alcaldía Gustavo A. Madero en Ciudad de México.
Esta nueva línea tendrá una extensión de 14.3 kilómetros contará con 31 estaciones, entre ellas dos terminales: tres que ya están en operación y 28 nuevas por construir, además se contempla la construcción de al menos 20 puentes peatonales para la movilización de los pasajeros.
Se estima que haya 75 unidades nuevas y la operación será por medio de la empresa Transcomunicador que ya opera la Línea 2 del Mexibús y se construirá un patio de encierro, así como talleres para el mantenimiento de las unidades.
También, ofrecerá el servicio ordinario y habrá una ruta exprés.
La línea del Mexibús se prevé beneficié a más de 137 mil usuarios de la alcaldía Azcapotzalco en Ciudad de México y de los municipios Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli y Tultitlán en el Estado de México.
El proyecto requiere de un monto superior a los mil 208 millones de pesos, que provendrán del gobierno del Estado de México, empresas transportistas privadas y del Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin), sin embargo aún no hay una fecha para que comiencen las obras, pero se plantea que el periodo de ejecución sea de aproximadamente 2 años.
You must be logged in to post a comment Login