La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, Alhely Rubio Arronis, explicó que previo al segundo semestre del 2025 en el que comenzará la aplicación del Hoy No Circula en el Valle de Toluca, por lo que estarán revisando el funcionamiento de los verificentros de la entidad.
Recordó que estos establecimientos son privados y a la autoridad le toca que estos sitios estén cumpliendo de manera permanente los estándares de calidad en materia.
“Pero ellos no son parte del estado y como tal nosotros supervisamos su actuar, y que su actuar esté en el marco de la Ley”, expuso en entrevista posterior a un evento de dicha Secretaría realizado la mañana de este lunes.
Alhely Rubio Arronis reconoció que de las situaciones más irregulares que encuentran en los verificentros, es un “cobro extra” al automovilista para que pueda obtener su holograma.
“Hay diferentes formas los que lo llevan a cabo algunos verificentros, porque hay que decir que no todos los verificentros incumplen con la normatividad”.
También señaló que de momento más que quejas por la implementación del Hoy No Circula en el Valle de Toluca, ha recibido comentarios de colaboración como por parte de transportistas, quienes le preguntaron cómo hacer el proceso de verificación de sus unidades.
“La gran mayoría somos conscientes de que era necesario y no es una norma nueva, la obligación de que todos verifiquemos en el Estado de México, no está impuesto por este gobierno si no por el contrario, no se cumplía, no se acataba con la norma y hoy lo que venimos hacer es que se cumpla con las disposiciones normativas que favorecen al medio ambiente”.
Rubio Arronis señaló que con respecto a las multas que podrían generarse por no respetar el Hoy No Circula, están revisando la situación entre la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Secretaría de Movilidad y la Secretaría de Finanzas del Estado de México.
“¿Cómo lo vamos a implementar?, en que momento sí, y en que momento no las multas, en que momento una tregua para poder implementarlo y que todos principalmente cumplamos”.
Agregó que entre las medidas que estarán implementando en el cuidado de la calidad del aire del Valle de Toluca, van a instalar otras dos bases de la Red Automática de Monitoreo Atmosférico de dicha zona en este año.
“Y vamos a mejorar la instalación de los ya existentes con presupuesto de la CAME”.
You must be logged in to post a comment Login