La Secretaría de Movilidad (Semov) del Estado de México en coordinación con los ayuntamientos realizará un censo en diversos sitios y bases de taxis para ordenar este tipo de transporte público que circula del territorio mexiquense.
El objetivo es identificar cuántas unidades operan con autorización oficial y cuáles deberán ser regularizados o retirado al no contar con una concesión vigente.
El titular de la dependencia, Daniel Sibaja, aseguró que este censo se llevará a cabo de forma transparente y explicó, que la propuesta fue realizada a solicitud de los presidentes municipales, quienes han observado un crecimiento desordenado de los sitios de taxis.
Datos de la Semov señalan que la entidad operan más de 100 mil taxis.
Durante la Tercera Sesión Ordinaria del Sistema Estatal de Movilidad, Seguridad Vial y Transporte del Estado de México, se aprobó el Marco de Mejora al Servicio de Transporte Público en la entidad, el cual incluye 10 compromisos asumidos por los transportistas, entre ellos:
- Regularización ante la Secretaría de Movilidad.
- Capacitación y certificación de operadores.
- Modernización de las unidades de transporte público.
- Optimización de los servicios y de las paradas específicas.
- Vigilancia continua.
- Unidades limpias y con cromática autorizada.
- Cumplimiento de las reglas de operación.
- Supervisión del transporte ilegal.
- Migración hacia sistemas de transporte de mediana capacidad.
- Implementación de acciones específicas para mejorar la movilidad por zona o región.
Con ello, se prevé beneficiar a 60 por ciento de la población que no tiene acceso a un automóvil particular ni a transporte privado, ofreciendo un servicio público eficiente, seguro, rápido y con perspectiva de género.
Finalmente, Sibaja González destacó que la movilidad es clave para la equidad y el bienestar de todas y todos los mexiquenses, por lo que refrendó el compromiso de la dependencia de continuar trabajando para llevar un transporte público digno, accesible, moderno y eficaz a cada rincón de la entidad.
La sesión contó con la participación de Janet de Luna Jiménez, directora general de Política Territorial y Movilidad de la Sedatu y presidenta del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial.
You must be logged in to post a comment Login