Avances en construcción de la estación Observatorio del Tren Interurbano

Hace unos meses la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que en diciembre de 2025 estaría lista la estación Observatorio del Tren Interurbano México-Toluca, sin embargo los trabajadores de la obra, dudan que ocurra.

En un recorrido por los alrededores de la construcción, conversó con algunos colaboradores y coincidieron en qué, sería una ‘inauguración a medias’.

‘Estarían inaugurando pero solamente una parte porque toda la estación no estaría lista en diciembre’, comentó un hombre que operaba una máquina.

Se comprobó que hombres y mujeres realizan diversas tareas para poder concluir en su totalidad la estación.

Algunos de los trabajadores se concentran en el área donde descenderán y ascenderán los pasajeros, la cual se observa más grande en comparación con las estaciones ubicadas en Santa Fe y el Estado de México, las que actualmente operan.

En ese espacio, se utiliza maquinaria para colocar materiales y mediante andamios, los trabajadores suben para recibirlos. Mientras que otros permanecen en la parte de superior y se les ve haciendo tareas de albañilería.

Aproximadamente el 40% de la estación tiene vidrio en su alrededor. La base a primera vista parece que casi se encuentra terminada, sin embargo no se observan avances en la colocación de escaleras y hacen falta el cristal en diversas áreas.

Otro grupo permanece en las vías del tren realizando mediciones, colocando algunos detalles; se les ve caminando por donde pasará el tren, acompañados de herramientas.

De acuerdo con los trabajadores, en estos momentos se concentran en terminar de construir el centro multimodal que conectará con la Línea 1 y la Línea 12 del Metro CDMX.

Hay que recordar que en noviembre de 2023, la estación Observatorio del Metro fue cerrada como parte de la modernización de la Línea 1 y así permanece debido a los trabajos que se realizan por el Tren Interurbano.

Las conexiones ya fueron colocadas y en el momento que se realizó la visita, estaban siendo pintadas por los colaboradores. Se trata de un puente metálico en tono blanco que cruza hasta llegar a la estación.

Esta modificación integral de la estación busca reducir tiempos de traslados en los transbordos que realizan los usuarios entre los diferentes sistemas de transporte que convergerán en este punto.

En mayo pasado, Sheinbaum anunció en redes sociales que realizó una visita por la obra civil acompañada de la gobernadora del Edomex, Delfina Gómez y la jefa de la CDMX, Clara Brugada.

En la publicación destacó que se trata de una obra de cinco niveles y 250 metros de extensión que también conectará con el centro de transferencia de autobuses interurbanos y transporte local.

En un último reporte de gastos sobre la construcción del Tren Interurbano México-Toluca, ‘El Insurgente’, emitido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, se menciona que el monto del proyecto es de 51 mil 397.4 millones de pesos.

De ese total, la obra civil del tramo tres, es decir de La Marquesa a Observatorio, tiene un valor de 11 mil 784 millones de pesos, mientras que el tramo 1 de Zinacantepec a la Marquesa costó 12 mil 600.1 millones de pesos y los túneles de la Marquesa tuvieron un monto de 2 mil 855.4 millones de pesos.

You must be logged in to post a comment Login