Agua y Saneamiento de Toluca recauda más de 120 MDP en sólo 14 días

Durante los primeros 14 días de enero el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) ha recaudado 120 millones 492 mil 210.42 pesos, los cuales representan 5.76 por ciento más sobre el histórico municipal.

Asimismo, ha atendido 39 mil 246 cuentas, las cuales equivalen al 23.9 por ciento del total de usuarios registrados en el organismo.

El monto subsidiado a través del programa de recaudación es de 46 millones 867 mil 972.83 pesos, los cuales equivale al 38.89 por ciento del monto total de recaudación.

 “Prácticamente 25 por ciento de los contribuyentes han pagado, pareciera que ese 5 cinco por ciento de más en comparación con el año pasado fuera muy poco, pero si le ponen los subsidios son cantidades extraordinarias. En terminal reales tenemos 32 por ciento de recaudación por encima de otros años”, detalló el alcalde Ricardo Moreno Bastida, durante su conferencia La Toluqueña.

El directorio del Organismos de Agua y Saneamiento de Toluca, Alberto Isaac Valdés Ramírez, refirió que por primera vez y derivado de la crisis del Sistema Cutzamala han implementado el Programa Anual de Reparto de Agua en Pipa.

Refirió que el programa consta de 3 fases: la primera con 23 pipas habilitadas, la segunda entrará el 1 de febrero con 28 pipas, y la tercera irá del 1 de marzo a julio para atender temporada de estiaje con 32 pipas.

“Se está mitigando en 25 delegaciones el desabasto, se implementaron 23 pipas y 3 unidades vactor, que a la fecha han repartido un millón 873 mil litros de agua potable, es decir, 350 mil litros de agua diarios”.

Sostuvo que hasta el momento el OAyST ha atendido 52 fugas, ha enviado 187 pipas, ha tapado 43 tomas, desazolvado 44 coladeras, reparado 6 rejillas pluviales ha reparado 8 pavimentos por la reparación de fugas.

El reparto en pipas al Centro Histórico le toca los miércoles, jueves y viernes; Barrios Tradicionales lunes y jueves; Árbol de las Manitas lunes, jueves y sábado; colonia Independencia lunes y miércoles; colonia San Sebastián lunes, martes y jueves; Universidad los miércoles; Santa María de las Rosas martes y jueves; colonia del Parque y colonia Metropolitana los martes.

Al residencial Colón los jueves; Moderna de la Cruz los viernes; Felipe Chávez Becerril martes y jueves; Seminario Conciliar jueves y viernes; Seminario 2 de marzo jueves y sábado; Seminario Las Torres martes y jueves; colonia Morelos lunes, miércoles y viernes; Ciudad Universitaria martes y jueves; Nueva Oxtotitlán miércoles y viernes; Adolfo López Mateos martes, miércoles y viernes; y la colonia Sánchez martes, miércoles y viernes.

A San Andrés Coexcontitlán le corresponde miércoles y viernes; San Cristóbal Huichochitlán miércoles y viernes; San Mateo Otzacatipan de lunes a sábado; Santa Cruz de Atzcapotzaltongo miércoles y viernes.

“La programación se generó con base al número de población, el calendario de abasto y el tandeo programado”.

Como parte del programa anual de recaudación el Organismo ofrece 8 por ciento de descuento a los contribuyentes, más el 4 por ciento de descuento para quienes van al corriente, es decir, un total del 12 por ciento.

En febrero el descuento es del 6 por ciento más 2 por ciento de descuento para quienes van al corriente, y en marzo el descuento es del 4 por ciento.

Durante estos 3 meses también se está dando 38 por ciento de descuento para personas del sector vulnerable (con discapacidad, de la tercera edad, jubilados y personas que perciben menos de 3 salarios mínimos).

Además de otorgar de 3 a 6 meses sin intereses en el pago de tarjetas de crédito, excepto American Express.

Para la recaudación hay un horario extendido en cinco sedes: Primero de Mayo, los Portales en la plaza Fray Andrés de Castro, Francisco Munguía esquina con Benito Juárez, en la Garcesa en la Colonia Morelos ubicado en la calle 23 de septiembre número 529 y la plaza comercial Sauces.

En un horario de lunes a viernes de 9 de la mañana a 7:30 de la tarde, los sábados de 9 de la mañana a 6 de la tarde y los domingos de 9 a 2 de la tarde.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login