Ayuntamiento emprende acciones ante la falta de agua en Toluca

Habitantes de 9 colonias de Toluca se manifestaron por la falta de agua, el pasado 25 de enero; un mes después, el Ayuntamiento y el Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca (OAyST) comenzaron la rehabilitación de la red hidráulica en Tlacopa, una de las nueve colonias más afectadas.

Según el comunicado del 27 de febrero emitido por el Ayuntamiento, la obra sustituirá seis kilómetros de tuberías antiguas de polietileno, por tuberías de polietileno de alta densidad. La infraestructura encargada de llevar el agua potable tiene entre 50 a 70 años de antigüedad, lo que genera constantes fugas.

Esta es la primera parte del Programa de Sustitución de Tubería en Líneas de Agua Potable a cargo de la OAyST y cuyo objetivo es modernizar 675 kilómetros de infraestructura hidráulica en el transcurso del año, con lo que se podrían recuperar mil litros por segundo. El programa pertenece al Plan Hídrico del Estado de México 2023-2029.

Otra acción contemplada en dicho plan hídrico; que beneficiaría a los residentes de Toluca y del Estado de México, es la rehabilitación de las plantas de tratamiento ubicadas en el río Lerma. Esta medida es crucial, ya que el agua tratada en estas plantas llegará a la presa Villa Victoria. Actualmente, la presa está al 30% de su capacidad.

Además, el ayuntamiento de Toluca entregó dos pozos rehabilitados en la delegación Seminario las Torres y en la colonia Héroes de 5 de Mayo. El comunicado oficial señala que los dos pozos beneficiarán a 30 mil personas.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login