Basura está colapsando drenajes y causando inundaciones en Toluca

El Gobierno del Estado de México lanzó un llamado urgente para que la población evite tirar basura en la vía pública, ya que es uno de los factores clave que generan taponamientos en desagües, coladeras y drenajes. Esto provoca encharcamientos e inundaciones que afectan a diversos municipios durante la actual temporada de lluvias.

Mediante una campaña en redes sociales, las autoridades resaltan la importancia de mantener limpias las coladeras y calles a través de faenas comunitarias y jornadas vecinales de limpieza y recolección de basura. Estas acciones buscan reducir el riesgo de inundaciones que han afectado a Chalco, Naucalpan, Ecatepec, Coacalco, Tultitlán, Toluca, Metepec y San Mateo Atenco.

Entre enero y julio de 2025, el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) reportó la extracción de más de 35 mil toneladas de basura de plantas de bombeo clave en la región, como El Caracol, La Caldera y Casa Colorada Profunda. Además, se retiraron casi 280 mil metros cúbicos de azolve que obstruyen canales y ríos.

Conagua inició labores de desazolve en ríos y drenajes de las zonas oriente y poniente del Estado de México, con la meta de retirar más de 823 mil metros cúbicos de residuos durante 2025. Entre los cuerpos de agua intervenidos están los ríos Amecameca, San Rafael, Compañía, Tlalnepantla y las presas Los Cuartos y El Capulín.

El Estado de México genera diariamente más de 16 mil toneladas de residuos sólidos urbanos, equivalentes al 14% de la producción nacional. Sin embargo, sólo el 63% de estos residuos termina en rellenos sanitarios, mientras que el 10% va a tiraderos a cielo abierto y sólo el 11% es reciclado o tratado.

Según el Plan de Desarrollo Estatal 2023-2029, el 90.8% de la población cuenta con servicio de recolección, aunque la recolección selectiva apenas alcanza los 374 mil kilos diarios.

You must be logged in to post a comment Login