Blindarán Toluca por presunta presencia del crimen organizado

Eduardo Alcalá Reyes, director de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informó que se reforzaron los operativos de seguridad en los 22 municipios que integran el Valle de Toluca.

La decisión se tomó luego que el 29 de junio aparecieron mantas en la carretera Toluca-Tenango; en el puente de acceso a la demarcación sobre avenida Estado de México y el puente peatonal de la avenida Pino Suárez con mensajes intimidatorios, las cuales son atribuidas a la Familia Michoacana.

“En recientes días aparecieron unas lonas y, adicional al despliegue que se tiene se tiene, se blindó en una primera instancia a 18 municipios del Valle de Toluca y en una segunda fase 22 municipios”, dijo Eduardo Alcalá.

Detalló que se trabaja con los tres niveles de gobierno para desplegar a elementos de seguridad en las diversas demarcaciones de la región.

Además, dijo los patrullajes y mesas de reforzamiento de seguridad se realizan durante las noches con el objetivo de garantizar la seguridad de los habitantes, ya que dichos mensajes provocaron temor e incertidumbre entre los habitantes de la región.

“La Secretaría de Seguridad en coordinación con los tres niveles de gobierno tiene acciones operativas, disuasivas y actos de investigación permanente, no solo de alto impacto sino también neutralizar operaciones que ponen en riesgo a la ciudadanía como pueden ser células criminales  las condiciones de seguridad están tranquilas, en calma y la atención está focalizada en aquellos puntos que pudieran considerarse en riesgo”.

Negó que haya un toque de queda en la zona debido a una ola de inseguridad derivado de un mensaje que circula a través de redes sociales y que hace alusión que a las 22:00 horas la población debe resguardarse en sus casas, por lo que llamó a la población a evitar difundir este tipo de publicaciones.

“Dada las circunstancias mediáticas se retomó una hoja que circula en distintas redes sociales, donde de anuncia un toque de queda; en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca, hemos hablado con las diferentes instancias para que también, en su proximidad con la población, hagan de su conocimiento que es falso”, advirtió.

Según la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) se han identificado a ocho grupos criminales que operan en los límites del Estado de México y Ciudad de México, los son: Los Peluches, Nuevo Imperio, Cártel de Tláhuac, Familia Michoacana, La Unión Tepito, Los Catalinos, Los Gastones y Los Rodolfos, cuyas principales actividades están relacionadas con extorsiones, venta de droga, secuestro, homicidio, secuestro, robo y trata de personas.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login