CAEM revela listado de colonias más vulnerables a encharcamientos por lluvias en el Edomex

El Atlas de Inundaciones 2025 creado por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) reveló que el año pasado las lluvias tuvieron un impacto enorme sobre el territorio mexiquense pues en 99 colonias se registraron afectaciones por deslaves, inundaciones y encharcamientos.

La intensidad de las precipitaciones se debe a la temporada de lluvias y a los fenómenos meteorológicos que atraviesa el país, en los últimos años se han presentado huracanes catastróficos que aunque no llegan a impactar en la entidad generan condiciones para que los eventos sean intensos.

Sin embargo, que las lluvias sean extraordinarias no deberían generar afectaciones como los encharcamientos o inundaciones, pero el relieve del suelo, el clima y la basura en las calles detonan que el agua se acumule y se quede estancada.

De acuerdo con el Atlas de Inundaciones, los encharcamientos fueron los que generaron más afectaciones en 34 municipios del Estado de México, pues debido a ellos se crean focos de infección, complican la movilidad, interrumpen el servicio de transporte público y dañan algunas viviendas.

En 2023 sólo se registraron 47 encharcamientos, pero en 2024 la cifra aumentó ya que se presentaron 56 eventos, los cuales se concentraron en su mayoría en la cuenca del Valle de México al reportar 37 inundaciones, en Río Lerma 17 y en la zona del Río Balsas.

El reporte de la Comisión del Agua mexiquense indicó que Ecatepec fue el municipio que más presentó encharcamientos con 17, seguido por Metepec con 7 y Calimaya con 6 anegaciones.

Los encharcamientos en Ecatepec afectaron una superficie de 495 mil 202 metros cuadrados abarcando unas 14 colonias: Nuevo Laredo, Rinconada deAragón, Santa Clara, Emiliano Zapata, Jardines de Morelos Sección Bosques, Valle de Aragón Tercera Sección, Valle de Anáhuac, Cuauhtémoc Xalostoc, Industrial Cerro Gordo, Santa María Chiconautla, Santa María Tulpetlac, Tulpetlac, Polígono 2 y Panorámica.

En Metepec, la afectación por las anegaciones en las calles cubrió una superficie de 157 mil 971.9 metros cuadrados y se presentaron en 7 colonias: San Salvador Tizatlalli, Pilares, Fraccionamiento La Michoacana, Santa María Magdalena Ocotitlán, Residencia La Providencia, San Miguel Totocuitlapilco y San Gaspar Tlahuelilpan.

Por su parte la superficie afectada en Calimaya por los encharcamientos fue 24 mil 850 metros cuadrados, abarcando 6 colonias: Los Ángeles, Santa Cruz Tecuantitlán, San Lorenzo Cuauhtenco, Arboledas, Calimaya de Díaz González y Residencial San Andrés.

  • Naucalpan: El Conde, Los Pastores y Minas Tecolote.
  • Tlalnepantla: Valle Dorado, Fraccionamiento Los Pirules y Tequexquináhuac.
  • Valle de Chalco: San Isidro, María Isabel y Santa Cruz.
  • Chimalhuacán: Jardines de San Agustín y Acuitlapilco.
  • Cuautitlán: Fraccionamiento San Mateo y Álamos.
  • Ixtapaluca: Alfredo del Mazo y Geovillas de Santa Bárbara.
  • Toluca: Barrio La Merced y San Cristóbal Huichochitlán.
  • Tenancingo: Salitre y San Ramón.
  • Chicoloapan: Fraccionamiento Hacienda Piedras Negras.
  • Coacalco: Villa de las Flores.
  • Cuautitlán Izcalli: Infonavit Niños Héroes.
  • La Paz: Los Reyes Acaquilpan.
  • Nezahualcóyotl: Vergel de Guadalupe.
  • Temamatla: Temamatla (Xalta).
  • Tultepec: Santiago Teyahualco.
  • Tultitlán: Bello Horizonte.
  • Atlacomulco: Bongoni.
  • San Antonio la Isla: Fraccionamiento Rancho San Dimas
¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login