Comerciantes exigen espacios en Terminal de Toluca

Comerciantes que fueron retirados hace unas semanas de las inmediaciones de la Terminal de Autobuses de Toluca, se manifestaron para exigir que les devuelvan los espacios para trabajar, ya que aseguran no ser delincuentes y únicamente buscan el sustento de su hogar.

Han pasado ya más de 2 semanas que las autoridades retiraron el comercio ambulante de las inmediaciones de la terminal, cuyo operativo es permanente y no permiten la instalación de los comerciantes, por lo que los integrantes de la Confederación Nacional de Asociaciones Sociales y Comerciales (Conasoc) se manifestaron.

La vialidad Isidro Fabela, que divide la Terminal de Autobuses y el Mercado Juárez, sigue custodiada por decenas de elementos de seguridad estatal y municipal, razón por la que los comerciantes no pueden colocar sus puestos, lo cual les ha afectado en su economía.

“Durante años hemos venido trabajando para alimentar a nuestras familias, ya que no tenemos ningún tipo de apoyo”, indicaron los comerciantes durante una manifestación en el parque Luis Donaldo Colosio.

Mencionaron que es injusto el actuar de las autoridades, ya que ellos llevaban muchos años en la zona y su actividad apoyaba a la economía de la capital mexiquense, pero sobre todo a que muchas familias tuvieran que comer.

“Nosotros de alguna forma estamos ayudando a la economía y es injusto lo que ahorita nos están haciendo porque nosotros trabajamos honradamente, es un trabajo digno”, dijo.

Negaron tener algún tipo de relación con delincuentes y que ellos únicamente se han dedicado a trabajar, pero en los últimos días los han tachado como criminales y los han perseguido.

“Es realmente muy triste porque la verdad nosotros no somos ladrones, nosotros no somos rateros, nosotros venimos a mantener a nuestras familias. Nos han perseguido, nos han acosado los policías, nos corretean con la Fiscalía, con los inspectores nos corretean como vil rateros”, dijo.

Agregaron que son más de 2 mil comerciantes afectados, pues el comercio ambulante es su única entrada de dinero, por lo que (advirtieron) que esto podría orillarlos a la delincuencia, pero esperan que les devuelvan los espacios antes de que eso ocurra.

“Quieren que terminemos siendo rateros, que incremente la delincuencia”

La forma en la que han trabajado en los últimos días ha sido “toreando”; es decir, llevan su mercancía escondida e interceptan a la gente para vender sus productos a escondidas de la Policía y de los inspectores, pero a raíz de los operativos la gente ya desconfía también, por lo que no están vendiendo lo esperado.

“A veces ni nos persignamos toreando porque la misma gente nos la ahuyente, desafortunadamente la gente piensa que les vamos a robar”, concluyeron.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login