Comercio establecido de Toluca pide contención del ambulantaje durante Semana Santa

Con motivo de las celebraciones de Semana Santa el comercio establecido de Toluca espera un incremento del 30 por ciento en la afluencia de personas en comparación con un fin de semana normal, sin embargo, también teme la presencia de más vendedores ambulantes en el primer cuadro de la ciudad.

“Hacemos un llamado a las autoridades para que el comercio ambulante no se desborde, que sea un tema de comercio tradicional, lo que la gente viene a buscar como los huaraches, elotes y tamales regulados y vigilados por la dirección general de Gobernación, pero si se pierde la delgada línea con el comercio informal podemos caer en el desorden”, indicó Verónica Valdés González, presidenta del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca.

Lo más importante es que no se vea afectada la visita de las personas y se lleven una mala imagen o mala impresión de la capital mexiquense y no regresen. Añadió que siempre han abogado porque prevalezca un ambiente seguro en la ciudad y los visitantes regresen continuamente.

“Este domingo de ramos la presencia de vendedores tradicionales se mantuvo en los alrededores de la catedral y las iglesias de la zona, pero en general en las últimas semanas hemos visto un incremento considerable en el comercio ambulante, sobre todo, en el tema de comida, pero con una imagen muy fabricada, creemos que este comercio no es tan informal como se pieza y hay detrás toda una organización”.

Subrayó que las autoridades ya están enteradas y lo fundamental es mantener los niveles de diciembre pasado cuando registraron calles limpias y ordenadas.

“Esta el compromiso de las autoridades”.

Valdés González recalcó que el turismo religioso es muy importante para el comercio establecido y son miles las personas que cada año acuden a la visita de las siete casas y la procesión del silencio, por lo que son indispensables los operativos de seguridad y vialidad para todo fluya con normalidad y orden.

“Es una semana inhábil para las oficinas de gobierno estatal y municipal, pero a partir de hoy en la tarde o en su mayoría el jueves a medio día la actividad en oficinas y comercial en general baja por las fechas. Esperemos que con las fiestas religiosas en las iglesias tengamos consumo en restaurantes, locales del portal y diversos giros para reactivar un poco la economía”.

Asimismo, refirió que durante esta semana habrá muchas personas visitando los sitios tradicionales, lo mismo que comprando en plazas comerciales y tiendas de conveniencia, ya sea ropa o calzado.

Finalmente, sostuvo que en estos momentos en la capital mexiquense no se están aplicando multas de tránsito como tal, sin embargo, el giro de estacionamientos si ha salido un poco perjudicado porque hay zonas donde la gente se está estacionando hasta en doble fila.

“Esperemos que con los operativos de seguridad y vialidad se sienta un ambiente diferente, seguro y ordenado, que es a lo que aspiramos porque facilita el consumo y la visita a la ciudad”.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login