Congreso de Edomex aprueba el 90% de iniciativas por consenso

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, dio a conocer que las 7 fracciones parlamentarias han logrado trabajar en armonía, con dialogo y aprobar 9 de cada 10 iniciativas de ley por unanimidad, durante el primer año de ejercicio constitucional de la 62 Legislatura mexiquense.

Esto se debe a que se trata de propuestas que ayudan directamente a la población, donde todos los grupos parlamentarios han antepuesto el bien común a una disputa política o electoral, e incluso en todos los casos han participado y enriquecido las propuestas originales, incluyendo las de la titular del Poder Ejecutivo.

Los acuerdos que todos han avalado son diversos, entre ellos el no considerar un monto para deuda como parte del presupuesto de egresos de este 2025, el fortalecimiento del presupuesto para programas sociales, entre otros temas donde han logrado encontrar coincidencias entre Morena, PRI, PAN, PRD, PT, MC, PVEM y la diputada independiente.

Dijo que la alianza entre Morena, PVEM y PT sigue porque están convencidos de apoyar y consolidar la Cuarta Transformación en el Estado de México, respaldando los proyectos de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez.

Siempre, se ha buscado el diálogo y el consenso, no aplicar la mayoría que tiene Morena con sus aliados para imponer temas, sino lograr que todos participen, expongan sus puntos de vista, aporten y asuman los acuerdos como propios.

Los únicos temas que no se han aprobado por unanimidad son las minutas emanadas del Congreso federal, donde los partidos contrarios a Morena, tenían ya definida la línea desde el nivel nacional, a diferencia de los temas locales, donde los que han generado diferencias se han dialogado y aprobado hasta que se logra un acuerdo.

El presidente de la Jucopo dio a conocer que durante agosto se llevarán a cabo 2 procesos extraordinarios de sesiones para atender los temas pendientes, entre los cuales están rubros medulares como las leyes secundarias del Poder Judicial del Estado de México, la designación de la persona titular de la Codhem, así como atender lo relacionado con la reforma a la UAEMex.

A esto se suman las leyes secundarias en el tema de transparencia y combate a la corrupción y los temas que se están aprobando en comisiones legislativas, donde no se ha dejado de trabajar, salvo estas 2 semanas de periodo vacacional para todo el personal de la Legislatura.

Sobre las leyes secundarias a la reforma judicial y la reforma de la UAEMéx, el diputado precisó que, tanto el Poder Judicial como la Universidad, deberán enviar propuestas al respecto para trabajarlas de manera coordinada con el Poder Legislativo, ya que es fundamental considerar sus puntos de vista.

El tema judicial es de vital importancia, acotó, porque derivado de la reforma judicial, en 2027 habrá nuevas elecciones para designar más de 400 cargos, por lo que, a través de las leyes secundarias, se podría cerrar el número de candidaturas, ya sea por materia o por especialidad y cumplir la paridad de género.

You must be logged in to post a comment Login