“Edomex avanza en compras consolidadas para optimizar gasto público”: Trinidad Franco

El Gobierno del Estado de México ya trabaja en los proyectos de consolidación para efectuar compras consolidadas en la administración estatal que permitirán la reducción de costos, mejor planificación y gestión de inventarios, optimización de la distribución, mayor calidad y simplificación administrativa, indicó la Oficial Mayor de la entidad, Trinidad Franco Arpero.

“Yo creo que el tema del avance va a ser muy importante, pero primero hay que revisar los montos de las demandas de cada una de las áreas de los organismos desconcentrados y yo creo que después de esto hay que las cantidades a las cuales ascienden las necesidades” para avanzar en esta medida.

Lo importante, es que ya están trabajando y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, está convencida que las compras consolidadas dan ahorros y las empresas tienen un mayor compromiso, donde se abren, incluso para las licitaciones públicas.

Las posibilidades de hacer compras consolidadas, puede ser sobre 20 temas, pero aún siguen en la exploración de las necesidades, donde se van a decidir por compras consolidadas las que tengan mayor demanda, pues en ocasiones hay productos que se escasean mucho y si los compras el menudeo se bajan los costos, lo cual es una gran ventaja.

Quien ya tiene experiencia en las compras consolidadas es el Gobierno Federal, sobre todo en el sector salud, para garantizar la disponibilidad de medicamentos a todas y todos los habitantes que se atiendan en el Sistema Nacional de Salud para el Bienestar, asegurando las mejores condiciones de calidad, efectividad y precio.

En ellas participan la Secretaría de Salud, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, la Secretaría de Marina, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el IMSS-Bienestar, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, el Instituto Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, así como Pemex.

Participando en la compra consolidada de medicamentos e insumos para la salud, ha dado a conocer el gobierno federal, se contribuye a garantizar el derecho universal a la salud y al bienestar social, donde el Gobierno de México ha formulado una estrategia centrada en planeación estratégica, contratación ágil, apertura y transparencia, discusión pública de compras consolidadas, oportunidades de contratación, notificación de adjudicaciones, monitoreo de compras y sistema de validación documental.

You must be logged in to post a comment Login