Edomex creará 7 nuevas preparatorias y reconvertirá 10 secundarias

Para sumarse a los objetivos del programa federal Bachillerato Nacional de Todas y TodosMi derecho, mi lugar”, que tiene como propósito ampliar la cobertura en educación media superior, en el Estado de México se proyecta la construcción de 7 nuevas preparatorias y la reconversión de 10 secundarias, que en un segundo turno, se convertirán en planteles de bachillerato.

Durante la presentación de esta nueva estrategia, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, desde Palacio Nacional, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que con el apoyo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se compartirán los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) para construir 7 nuevas preparatorias “en donde se necesiten”.

Por lo que destacaron que darán prioridad a municipios del oriente de la entidad, entre ellos Ecatepec, Nezahualcóyotl, Ixtapaluca, Chalco, Texcoco, Tecámac.

Además se van a reconvertir 10 secundarias, es decir, en aquellas planteles que no existe turno vespertino, se contará con servicios de preparatoria, con una inversión en talleres, aumentando el número de lugares ofertados en este nivel educativo en el Estado de México.

En este marco, la maestra Delfina Gómez Álvarez firmó como testigo de honor el acuerdo de adhesión a este plan nacional, ya que el Estado de México es la entidad con más estudiantes del país, con 652 mil 869 alumnas y alumnos de educación media superior, más de 41 mil docentes y más de 2 mil escuelas que otorgan atención en este nivel.

A nivel nacional, se detalló, se construirán 20 nuevos planteles de preparatoria; se proyecta la ampliación de 30 escuelas de alta demanda y la reconversión de 35 más, particularmente secundarias que no tienen turno vespertino, para ser habilitadas como preparatorias.

También se anunció la eliminación del examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) como requisito de ingreso al bachillerato en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Con este acuerdo, que incluye a instituciones como la Universidad Autónoma del Estado de México (Uaemex) y de la capital del país, se otorgará un certificado único a nivel nacional y un certificado de estudios técnicos.

A este acuerdo se sumaron: el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Carlos Eduardo Barrera Díaz; de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas; el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval; el rector de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), José Antonio de los Reyes Heredia.

Así como Luis Armando González Placencia, secretario general ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior; además de Clara Brugada Molina, jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login