“Edomex sigue en busca de ajuste poblacional para aumentar sus participaciones”: Óscar Flores

El secretario de Finanzas del Estado de México, Óscar Flores Jiménez, informó que siguen revisando con la Federación el tema poblacional del Estado de México, para ver si es posible que el Inegi ajuste al alza las cifras y se reconozca la cifra real de habitantes, luego que esto generó una reducción en las participaciones que recibe la entidad, a partir del 2021.

“Desde la administración en el 2021 hubo alguna circunstancia estadística que afectó la parte presupuestal y en ese rubro hubo una disminución de los recursos y las participaciones de la federación. Es lo que hemos estado revisando con la federación y estamos ya en ese cauce para recuperar el recurso y la federación ha sido muy receptiva en ese sentido”, destacó.

Sin embargo, pidió que no se generen muchas expectativas con la Encuesta Intercensal que se lleva a cabo este 2025, por parte del Instituto, con el propósito de actualizar la información sociodemográfica a la mitad del periodo comprendido entre el Censo de Población y Vivienda del 2002 y que se llevará a cabo hasta el 2030.

Durante la administración anterior se informó que a partir del 2021 el Estado de México estaba perdiendo, en promedio 4 mil 300 millones de pesos al año, por la presunta reducción de población que tuvo en el último censo que llevó a cabo el Inegi.

Esto originó en su momento una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación donde el gobierno mexiquense buscaba que se le reconociera 1.1 millones de habitantes más que no fueron contabilizados porque, argumentó, el Inegi no visitó 265 mil viviendas.

De acuerdo con ejercicios que hizo el Instituto de Geografía Catastral de la entidad, en los lugares donde el Inegi encontró solo 150 casas habitación ellos ubicaron al menos 213, por lo que pidieron que se actualizara el marco muestral de vivienda y se reconociera la población real de la entidad, puesto que no era creíble que sea la única entidad del país con decrecimiento.

Pese a este escenario, el secretario aseguró que las finanzas de la entidad están sanas y que la entidad se ha fortalecido a partir de una mejor recaudación, al grado de posicionarse como líder nacional en eficiencia recaudatoria, con ingresos récord por 353 mil 911 millones de pesos, es decir 22 mil 58 millones más que el año pasado, muestra de la confianza ciudadana.

“Nuestro compromiso es garantizar que los recursos públicos se utilicen con responsabilidad, transparencia y eficiencia, priorizando a quienes históricamente han sido más vulnerables”, destacó.

Óscar Flores informó que, durante el segundo año de gobierno, los ingresos propios del gobierno han alcanzado 62 mil 827 millones de pesos, un aumento de 27.5 por ciento respecto al primer año de gestión y han tenido vigentes 26 estímulos fiscales, en especial el subsidio a la tenencia que benefició a 4.5 millones de vehículos, que se traduce en un ahorro de 7 mil 828 millones de pesos para las familias mexiquenses.

El dinero que ha ingresado a las arcas del gobierno ha sido bien usado y 70 de cada 100 pesos del gasto programable se ha orientado al desarrollo social, en materia de educación, salud, seguridad, bienestar social, cultura, turismo y deporte, enfatizó el secretario de Finanzas.

Además, se han otorgado 32 mil 928 millones de pesos a seguridad, un incremento de 6 por ciento en comparación con el 2024, entre otros rubros, donde educación y salud son los renglones prioritarios.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login