Tras la campaña de regularización de permisos por descargas de aguas residuales, empresarios e industriales de Toluca pidieron al Organismo de Agua y Saneamiento una explicación detallada sobre los cálculos que realiza para aplicar este cobro.
El décimo primer regidor, Luis Felipe García Chávez, informó que se entregó un documento a las autoridades municipales en el que se solicita precisar los conceptos, montos y requisitos que deben cubrir los negocios.
En la pasada sesión de cabildo, se instruyó al titular de la Dirección General de Desarrollo Económico y al del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca a informar de manera clara y precisa sobre los alcances, requisitos, periodos y aplicación de la campaña de regularización.
García Chávez recordó que Toluca es uno de los principales centros de actividad económica e industrial del Estado de México, por lo que resulta indispensable generar condiciones de certeza jurídica y administrativa para los negocios.
El mandatario reconoció que muchos comercios y empresas enfrentan desconocimiento o falta de claridad sobre el proceso, lo que ha derivado en trámites inconclusos e incluso riesgo de sanciones.
‘Lo que quieren los empresarios y comerciantes es saber cómo calculan el pago de este concepto y por qué no aparece como tal en su recibo; yo creo que es una petición justa’, señaló García Chávez.
Enfatizó que, aunque algunas empresas ya han realizado pagos, en los recibos aparecen bajo el concepto de otros cargos, sin especificar detalles. Por ello insistió en que las autoridades deben acompañar a los empresarios y comerciantes para que puedan cumplir en tiempo y forma con sus obligaciones ambientales.




You must be logged in to post a comment Login