El alcalde Ricardo Moreno Bastida dio el banderazo de salida de 2 nuevas barredoras eléctricas, las cuales se suman a las 3 ya existentes y tendrán capacidad de procesamiento de 3 mil 500 kilos de residuos al día cada una.
El alcalde explicó que con esta entrega suman 5 barredoras de este tipo funcionando, las cuales refuerzan la capacidad operativa de barrido manual; no obstante, reiteró el llamado a la población a no tirar basura, debido a que entraron en vigor las sanciones y los arrestos a personas que dejen o abandonen basura en la vía pública.
Durante la conferencia La Toluqueña, indicó que la ciudad no puede seguir siendo un foco de infección por la mala disposición de basura, pues en esta cadena de consecuencias los desechos generan inundaciones y contaminación de ríos y afluentes que corren hacia la parte norte afectando a los más pobres, ubicados sobre todo, en las delegaciones cercanas a otros municipios y que repercute así como al río Lerma y Tejalpa.
Por su parte, el director general de Servicios Públicos, Gustavo Anaya Maya, indicó que de enero a la fecha se han recolectado más de 24 mil kilogramos con las barredoras eléctricas; además, aseguró que con estas y las unidades recolectoras de residuos domiciliarios, de enero a la fecha se han recolectado un promedio de 540 toneladas diarias de residuos sólidos en el municipio.
“Cada una recorre en promedio más de 6 mil 500 metros lineales para limpiar nuestras calles con una duración promedio de 4 a 6 horas, recolecta más de 200 kilogramos de basura ligera como hojas papel tierra y aluminio. De enero a la fecha han recolectado más de 24 mil kg de este tipo de residuos”, dijo.
Asimismo, dio a conocer las acciones realizadas en esta temporada de lluvias, con recolección de residuos en espacios públicos, calles y alcantarillas; la intervención de poda de árboles afectados por los fuertes vientos; mantenimiento a luminarias dañadas por las inclemencias del clima; y limpieza de guarniciones, banquetas, áreas verdes, canales y cuerpos de agua.
En este sentido, el alcalde Ricardo Moreno reconoció el trabajo coordinado que se ha tenido con los municipios de Temoaya, Ocoyoacac, San Mateo Atenco, Metepec, Almoloya de Juárez y Calimaya para unir esfuerzos y prevenir inundaciones, en beneficio de las familias del Valle de Toluca, por lo que se limpió el canal Totoltepec, y se está trabajando en el río Tejalpa y en el Verdiguel.
Toluca genera en promedio más 700 toneladas diarias de residuos sólidos, en la administración anterior se recolectaban cerca de 12 mil 300 toneladas mensuales, lo que significaba un rezago de casi 304 toneladas diarias sin atender. Hoy el ayuntamiento ha incrementado la recolección a 14 mil 800 toneladas mensuales, lo que significa un incremento de 20 por ciento.
En administraciones anteriores el servicio operaba con 211 rutas y con la incorporación de 30 nuevas zonas estratégicas como Cerrillo Vista Hermosa, Tlachaloya, Arroyo Vista Hermosa, San Pablo Autopan y Hacienda San José, actualmente cuenta con 241 itinerarios para alcanzar 273 antes de finalizar 2025.
Además de incorporar 48 nuevas unidades recolección equipadas con GPS, que reducen hasta 80 por ciento las emisiones de carbono y gases contaminantes. Se mantienen en operación 22 puntos fijos con horarios y fechas establecidas.
Así como fortalecido la recolección y limpieza en puntos críticos y delegaciones de alta afluencia en zonas claves como Paseo Tollocan, Paseo Matlazincas, Avenida Adolfo López Mateos, mercado de San Andrés Coexcontitlán, San Pablo Autopan, mercado de Palmillas, Tlachaloya y mercado 16 de septiembre.
You must be logged in to post a comment Login