Verónica Valdés González, presidenta del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca, resaltó que no importa el gobierno ni el color de las autoridades, pues lo importante es que hagan bien su trabajo, especialmente, en materia de seguridad y denuncias.
Preguntó qué se puede hacer con los reglamentos de tránsito para evitar más casos de inseguridad con los “motoratones” y la prevención de los accidentes donde se involucran unidades de este tipo.
“Ninguna de las calles del Centro está exenta, un área muy conflictiva es la colonia Francisco Murguía, en Allende, antes de llegar a Venustiano Carranza, donde hay muchas cafeterías. Lo mismo en Independencia y el crucero de Juárez e Hidalgo”.
Se trata de motonetas que andan sin placas, cuyos tripulantes andan con casco y se vuelven irreconocibles, además de filtrarse entre los autos.
Lamentablemente muchos de estos incidentes no se denuncian por lo engorroso del trámite, aunque la policía estatal y ha ofrecido la instalación de módulos de denuncia más accesibles, así como la oportunidad de hacer la denuncia vía 911 y con los folios vaya un registro de los casos.
“Llevan mucho tiempo y se pierden muchas horas en los Ministerios Públicos”.
Los ilícitos -precisó- se registran generalmente entre 12 y una de la tarde, es decir, en las horas pico y la mayoría es robo de celulares.
“No es un robo a mano armada como tal sino un robo de oportunidad cuando la gente está esperando su camión”.
El diputado Braulio Álvarez Jasso, detalló que el tema de los “motoratones” es preocupante porque todos los días se cometen muchos delitos en la ciudad y no hay posibilidad de controlarlos o detenerlos, por ello es necesario que haya control en la compra y venta de este tipo de unidades.
“No solo deben empadronarse las que salen de las tiendas o agencias, es importante que haya un registro, en su momento nos coordinaremos con el secretario de Seguridad Ciudadana para que haya un control, se revisen los protocolos de los policías municipales y estatales”.
El Centro Histórico -dijo- no es la excepción, pues los “motoratones” se roban los celulares en la calles y delinquen en diversas modalidades.
“Se requieren operativos y los Ministerios Públicos deben tener los elementos para que se judicialicen las carpetas y quiénes cometan estos ilícitos sean privados de la libertad de inmediato”.
Pidió consolidar y coadyuvar para que Toluca sea el municipio que todos añoran y quieren, por ello debe continuar el proyecto de declaratoria del Centro Histórico de Toluca.
You must be logged in to post a comment Login