Más de 13 millones de pesos han sido entregados por las autoridades mexiquenses por concepto de recompensas para la captura de presuntos delincuentes, desde la época de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) hasta la actual Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM).
Entre los casos más representativos se encuentran las detenciones de Óscar García Guzmán, conocido como El Monstruo de Toluca y señalado como feminicida serial, así como la de Gerardo Rodríguez García, ex policía municipal de Cuautitlán Izcalli implicado en la muerte del actor Octavio Ocaña, conocido en la farándula como Benito Rivers, personaje de la serie televisiva Vecinos.
A pesar de ello, permanecen pendientes capturas de alto perfil criminal, por las que existen recompensas vigentes de hasta 500 mil pesos.
En esta lista figuran los hermanos José Alfredo y Johnny Hurtado Olascoaga, alias El Fresa y El Pez, respectivamente, líderes de la Familia Michoacana; así como Jesús Ramírez Carrera, conocido como El Colibrí o El Tuerto, uno de sus principales operadores con presencia en el Estado de México.
Los 3 también son buscados por autoridades de Estados Unidos, que paralelamente ofrecen sumas millonarias en dólares por su captura.
De acuerdo con la FGJEM, desde que la institución era Procuraduría hasta la actualidad, se han ofrecido 233 recompensas a quienes aporten información útil para la captura de presuntos delincuentes o la localización de personas desaparecidas.
Sin embargo, solo 21 por ciento se concretó, ya que se entregaron 50 recompensas: 43 por casos delictivos y 7 por personas desaparecidas.
Cabe destacar que la institución existe desde los años 40, pero la ley que regula estos procedimientos es relativamente reciente.
La información sobre quienes recibieron estos recursos es confidencial, y tampoco se dieron a conocer los nombres de los presuntos delincuentes capturados mediante recompensas ni de las personas localizadas.
No obstante, la Fiscalía precisó que por la detención de 43 personas se otorgaron 13 millones 180 mil pesos, mientras que 940 mil pesos correspondieron a recompensas por el hallazgo de personas desaparecidas. En total, la institución ha entregado 14 millones 120 mil pesos.
El portal de la FGJEM muestra los principales objetivos pendientes de captura con recompensas vigentes de 500 mil pesos, el monto más alto ofrecido en casos de criminales.
Entre ellos aparecen los hermanos José Alfredo y Johnny Hurtado Olascoaga, El Fresa y El Pez, líderes de la Familia Michoacana; también figura Jesús Ramírez Carrera, El Colibrí o El Tuerto, operador directo del grupo criminal en el Estado de México.
El sitio web de la Fiscalía, que conserva logotipos de la extinta Procuraduría y del Gobierno del Estado de México de hace más de 10 años, muestra además a Medardo Hernández, Lalo Mantecas, identificado como tercero al mando del grupo; aunque los reportes indican que habría muerto en 2022 fuera del Estado de México, continúa registrado como pendiente de captura por la FGJEM.
También hay una recompensa vigente por Josué Ramírez Carrera, alias El Colibrí o El Tuerto, uno de los hombres con jerarquía al interior de la Familia Michoacana y señalado como uno de los cabecillas en el Estado de México.
A este hombre se le atribuye el secuestro de cuatro trabajadores de un expendio de pollo en el municipio de Toluca, en diciembre de 2023, ya que los dueños del establecimiento se habrían negado a pagar “derecho de piso”.
En marzo de 2024, los cuatro hombres fueron rescatados por autoridades estatales y federales en la zona sur de la entidad.
A pesar de que algunos de los que participaron en el “levantón” ya están tras las rejas, El Colibrí, quien habría ordenado la operación delictiva, no ha sido detenido y sigue vigente la recompensa por su captura.
En agosto de 2025, la Fiscalía ofreció recompensas por la captura de Jorge Jesús Juárez Santa Rosa; Armando Montoya Godínez, El Gordo; Edgar Adrián López Santana, El Manco; José Javier Mendoza Salazar; Ever Eduardo Castañeda Jiménez; Eduardo García González; Bernardo García Martínez; y René Palomares Parra.
De este grupo destaca René Palomares Parra, ex presidente de la Comisión de Vigilancia del Sindicato Único de Trabajadores del Estado de México y Municipios (SUTEyM), quien se encuentra prófugo tras ser señalado como presunto responsable de un ataque ocurrido el 14 de agosto de 2024 dentro de la sede de este gremio en Toluca.
Durante un evento sindical resultó herido su hermano y dirigente del SUTEyM en la sección Naucalpan, Tomás Alberto Palomares Parra; además, el fotógrafo Luis Fernando, conocido como Peruzzi, murió en el ataque.
La Fiscalía autorizó una recompensa de hasta 300 mil pesos por la captura de Palomares Parra. De acuerdo con la media filiación difundida, tiene 52 años, mide 1.70 metros, es de complexión robusta y posee cabello corto con canas y entradas prominentes, no se reportaron señas particulares.
You must be logged in to post a comment Login