Para prevenir el delito de extorsión telefónica en Toluca, Estado de México, el Gobierno municipal anunció el lanzamiento de una campaña para prevenir este delito, durante la conferencia “La Toluqueña”, del presidente municipal Ricardo Moreno Bastida.
La campaña busca informar a la ciudadanía y que sepa qué hacer en casos donde posibles delincuentes puedan contactarlos. Además, han pedido denunciar.
El modus operandi de las extorsiones telefónicas en Toluca ha incluido la simulación del secuestro de algún miembro vulnerable de la familia, generalmente un menor de edad. Los delincuentes clonan la red social de WhatsApp de la víctima y contactan a un familiar, vía telefónica, para pedir un rescate económico a cambio de la liberación de la misma, mientras mantienen ocupado al menor en otra línea. En algunos casos, la víctima es retenida por alguno de los delincuentes en un espacio público.
Una vez hecho el pago del rescate, los delincuentes cortan la comunicación con el menor, quien es localizado por sus padres.
Apenas hace unos días, en un caso de extorsión telefónica en Toluca, la madre de una menor casi deposita 20 mil pesos por el rescate falso de su hija de 14 años, a quien delincuentes le clonaron su WhatsApp.
La madre, a quien habían contactado para pedir el rescate de su hija, por poco deposita los 20 mil pesos que le pedían para poner en libertad a la menor, pero todo era un engaño, ya que la hija fue localizada en un área verde, donde una mujer la mantenía manipulada vía telefónica para que no llegara a su casa y así poder extorsionar a su familia.
El Ayuntamiento de Toluca ha alertado a la ciudadanía para no caer en extorsiones telefónicas y ha pedido denunciar estos ilícitos al 089 y al número de emergencias 911.
You must be logged in to post a comment Login