Mantienen Fase I de Contingencia Ambiental en Valle de Toluca y Tianguistenco

La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible informa que se mantiene en Fase I de Contingencia Ambiental Atmosférica por partículas en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca (ZMVT) y Santiago Tianguistenco (ZMST).

De acuerdo con información del gobierno estatal, a las 15:00 horas se registraron valores máximos de 83 y 79 microgramos por metro cúbico (µg/m3) de PM2.5, en las estaciones de Calimaya y Ceboruco en los municipios de Calimaya y Toluca.

Durante el fin de semana el viento generó arrastre de humo emitido por los incendios activos ubicados en la porción sur y suroeste del Estado, lo que generó el incremento de las concentraciones de material particulado PM10 y PM2.5 en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT) y Santiago Tianguistenco (ZMVT-ST).

Sin embargo, las partículas PM2.5 alcanzaron concentraciones elevadas a partir de la noche del 12 de mayo y durante la madrugada de hoy, dando como resultado las condiciones para que se active la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por partículas PM2.5 como lo indica el Programa para la atención de Contingencias Ambientales Atmosféricas en la ZMVT y la ZMST.

Los modelos meteorológicos indican que en las siguientes 24 a 48 horas continuará la presencia de nubosidad alta, valores de temperaturas elevadas principalmente en la zona suroeste y noreste del Estado, percibiéndose un ambiente caluroso a muy caluroso.

Además, existe la probabilidad de lluvias aisladas en forma de chubascos en horas de la tarde hacia la porción norte, este y centro del Estado; de cumplirse lo anterior se mantienen las condiciones para la generación y desarrollo de incendios forestales.

Recomendaciones

  • Evitar actividades físicas al aire libre y a los grupos sensibles se les recomienda permanecer en espacios cerrados.
  • Evitar las quemas de residuos a cielo abierto.
  • Posponer eventos deportivos, culturales o espectáculos masivos programados.
  • Productores de ladrillo y cerámica deberán suspender actividades.
  • Evitar la quema como método de preparación de terreno o para eliminar restos de cosecha.
  • Suspender actividades de mantenimiento a la infraestructura urbana del gobierno.
  • Suspender actividades de construcción, remodelación, demolición y movimiento de tierras.
  • Suspender actividades de explotación de bancos pétreos.
  • Suspender actividades en los establecimientos que utilicen como combustible leña o carbón y que no cuenten con equipo de control de emisiones.
  • Suspender actividades de combustión relacionadas con la cocción de ladrillo, cerámica, y fundición en hornos artesanales.
  • Las concreteras fijas o móviles que no cuenten con equipo de control de emisiones deberán suspender actividades.
¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login