Nueva estrategia contra extorsión priorizará 8 entidades, entre ellas el Edomex

El Gabinete de Seguridad federal lanzó una nueva estrategia contra el delito de extorsión (concentrada en ocho entidades que acumulan 66% de casos a escala nacional) con acciones como reforzamiento de medidas en centros penitenciarios y capacitación a empleados de tiendas, bancos y hoteles para identificar llamadas y depósitos vinculados con este ilícito.

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, detalló que el plan buscará la generación de detenciones mediante investigación, inteligencia y coordinación con unidades antiextorsión de fiscalías locales.

La estrategia también contempla un protocolo de atención a víctimas, así como la capacitación de personal de la línea 089 para realizar denuncias y una campaña de prevención.

“Detener a quienes cometen este delito es una forma directa de proteger el sustento de miles de familias trabajadoras que, todos los días, con esfuerzo y honestidad, levantan negocios, cultivan la tierra, transportan mercancías o prestan servicios”, indicó García Harfuch.

Junto a los secretarios de Defensa NacionalRicardo Trevilla, y de Marina, Raymundo Morales; así como los titulares de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, y de la Guardia NacionalHernán Cortés, señaló que las entidades que concentran 66% del delito son Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.

“En estas entidades operaremos de manera prioritaria con atención multidisciplinaria y equipos de trabajos especializados, estas tareas se verán reforzadas con la participación de otras instituciones, como la Unidad de Inteligencia Financiera, encargada del congelamiento de cuentas bancarias.

“Asimismo, se solicitarán órdenes judiciales para el bloqueo de líneas y celulares vinculados a llamadas de extorsión, además del incremento de operativos en centros de reclusión y de reinserción social para el aseguramiento de equipos telefónicos”, añadió.

García Harfuch puntualizó que la estrategia es posible debido a la nueva Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia, que permite robustecer las pesquisas.

“En esta administración, por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, tenemos la encomienda de enfrentar la extorsión con la fuerza de las instituciones del Estado”, apuntó.

El secretario subrayó que se establecerá la línea telefónica 089 para brindar atención a denuncias y se llevarán a cabo convenios con la iniciativa privada para ampliar la difusión de medidas de protección, además de capacitar a cajeros de tiendas de conveniencia y bancos para identificar depósitos a extorsionadores y cuentas bancarias relacionadas con este ilícito.

“También se capacitará a recepcionistas de hoteles para identificar y evitar casos de secuestro virtual o llamadas de extorsión a las habitaciones”, señaló García Harfuch.

En tanto, Gertz Manero dijo que trabajará con SSPC y fuerzas armadas para presentar las denuncias por extorsiones telefónicas y presenciales, como cobro de piso.

Además, convocará para el próximo 1 de agosto a todos los fiscales del país para establecer un compromiso de levantamiento de denuncias y generar un sistema público de información sobre este delito (que se hará público cada mes), como “en qué cárceles se está haciendo esto para vigilar y presentar las denuncias del fuero común que sean necesarias”.

Además de un protocolo de atención a víctimas, la capacitación del personal de la línea 089 para el manejo de crisis y una campaña de prevención a nivel nacional.

“En la presente administración, 8 entidades concentran extorsión el 66% de las extorsiones a nivel nacional: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán”.

“En estos estados vamos a operar de manera prioritaria con atención multidisciplinaria y equipos de trabajos especializados, estas tareas se verán reforzadas con la participación de otras instituciones como la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que es la encargada del congelamiento de cuentas bancarias”.

“Asimismo se solicitarán órdenes judiciales con el objetivo de bloquear líneas y equipos celulares vinculados a llamadas de extorsión además del incremento de operativos en centros de reclusión y centros reinserción social para el aseguramiento de equipos telefónicos”.

Detalló que se establecerá el 089 para brindar atención a de denuncias de extorsión a nivel nacional y que se realizarán convenios con la iniciativa privada para ampliar la difusión de medidas de protección.

Además de capacitar a cajeros de tiendas de conveniencia y bancos para identificar depósitos extorsionadores y las cuentas bancarias relacionadas con este ilícito.

“También se le capacitará a recepcionistas de hoteles del país para identificar y evitar casos de secuestro virtual o llamadas de extorsión hacia las habitaciones”, añadió.

En su participación, el fiscal Alejandro Gertz Manero, anunció que se trabajará de manera conjunta entre la FGR, la SSPC y las fuerzas armadas para presentar las denuncias correspondientes por extorsiones telefónicas y presenciales como el cobro de piso.

Además de que convocará, para el 1 de agosto, a todos los fiscales del país para establecer un compromiso del levantamiento de las denuncias de extorsión y generar un sistema público de información sobre este delito.

“Para resolver este problema nosotros estamos trabajando juntos para establecer con cada predicción cada día, y lo vamos a hacer público cada mes, a través de denuncias que la propia Fiscalía General de la República va a coordinar con la Secretaría de Seguridad y las fuerzas armadas en qué cárceles se está llevando esto y vamos a vigilar y presentar las denuncias del fuero común que sean necesarias”.

“Yo voy a convocar para el día primero de agosto a todos los fiscales de todo el país para establecer un compromiso del levantamiento de todas las denuncias y en esta materia en su sistema común de información que vamos a hacer público”.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login