Operativo en la Terminal de Toluca será permanente

En medio de un nuevo despliegue de la policía municipal con al menos 250 elementos, comerciantes ambulantes y semifijos de la zona Terminal-Mercado Juárez encararon a las autoridades de Toluca, a quienes acusaron de violentar sus derechos al trabajo y de incumplir acuerdos previamente establecidos en mesas de diálogo.

La confrontación ocurrió mientras se retiraban estructuras y mercancía de vialidades como Paseo Tollocan, Isidro Fabela, Cinco de Mayo e Iztaccíhuatl.

Los comerciantes señalaron que sus organizaciones contaban con amparos para laborar en la vía pública y que incluso existía un compromiso verbal con el director de Gobernación, Mario Medina, para que al menos 30 puestos pudieran mantenerse.

Sin embargo, afirmaron que desde hace dos semanas el Ayuntamiento comenzó un operativo de desalojo que ha ido en aumento y que se intensificó con una intervención que consideran ‘represiva’.

Durante la protesta, los inconformes aseguraron que el retiro de puestos afecta a cientos de familias que dependen del comercio informal para subsistir, muchas de ellas encabezadas por mujeres mayores o personas con discapacidad que no han sido consideradas en programas de reubicación.

Por su parte, el Ayuntamiento de Toluca informó que el operativo se mantendrá de manera permanente como parte de una estrategia para liberar el espacio público y ordenar la actividad comercial en zonas de alta concentración vial.

De acuerdo con las autoridades, la presencia de comerciantes informales en vialidades como Isidro Fabela, Iztaccíhuatl, Paseo Tollocan y Cinco de Mayo genera afectaciones al tránsito, pone en riesgo la seguridad peatonal y propicia cobros irregulares por parte de líderes de organizaciones.

Según los reportes de la administración municipal, se ha identificado que algunos representantes de agrupaciones imponen cuotas por derecho de vía a otros comerciantes, lo cual está prohibido por el reglamento local.

Estamos actuando para impedir que se normalicen estructuras ilegales y cobros indebidos en la vía pública. Sabemos que hay resistencia de quienes lucran con el espacio público, pero el operativo no se detendrá’, indicó personal del área consultado durante el despliegue.

A pesar del enfrentamiento verbal entre comerciantes y autoridades, no se reportaron personas detenidas ni lesionadas. Elementos de la policía municipal mantuvieron un cerco perimetral en varias esquinas del primer cuadro del tianguis para evitar bloqueos y resguardar las acciones del personal de vía pública, quienes continuaron con el retiro de estructuras metálicas, lonas y otros objetos.

Los comerciantes anunciaron que continuarán movilizándose para exigir que se respeten los amparos otorgados por juzgados federales y que se garantice su derecho a laborar, especialmente para quienes han cumplido con los requisitos solicitados en ocasiones anteriores.

En tanto, el gobierno municipal reiteró que las acciones seguirán enfocadas en impedir que se reinstalen puestos en las vialidades donde ya se ha hecho presencia.

También se indicó que el operativo se coordina con personal de Gobernación, Seguridad Pública, la Policía Estatal y la municipal, y que se mantendrá hasta lograr la liberación total del espacio público.

Hasta el cierre de esta edición, el operativo continuaba activo con presencia de patrullas y unidades oficiales en las inmediaciones del mercado.

Las organizaciones de comerciantes no descartaron tomar nuevas acciones en los próximos días, mientras que el Ayuntamiento reiteró que no dará marcha atrás en su estrategia de recuperación del espacio público.

You must be logged in to post a comment Login