La nueva Ley de Movilidad del Estado de México, que fue publicada en la Gaceta de Gobierno, prioriza a los peatones, en especial a personas con discapacidad, para la utilización del espacio vial, sin embargo, no se cuenta con las banquetas ni la infraestructura adecuadas en Toluca.
Durante un recorrido por las calles de la capital del Edomex, se puede apreciar la falta de banquetas y zonas seguras por donde puedan transitar los peatones y en algunos otros lugares, donde las hay, son diminutas y se dificulta el andar.
Algunas están dañadas y hay calles donde, simplemente, no hay banquetas. En calles como Lerdo, Pino Suárez y Humboldt, son muy angostas, no caben dos personas, si se encuentran de frente, alguna tendrá que bajar al arroyo vehicular para pasar.
Es importante aclarar que la Ley de Movilidad considera la construcción de infraestructura que proteja a las personas usuarias de la vía pública, además de desarrollar acciones para evitar atropellamientos, como andadores accesibles y seguros para los transeúntes.
Según esta nueva ley, en su artículo 5 toca los principios en materia de seguridad y especifica que:
“El Estado deberá favorecer en todo momento a la persona, los grupos vulnerables y sus necesidades, garantizando la prioridad en el uso y disposición de las vías, de acuerdo al siguiente orden”:
a) Personas peatones, en especial a personas en condición de grupo vulnerables;
b) Ciclistas y personas usuarias de vehículos no motorizados;
c) Usuarios y prestadores del servicio de transporte público de pasajeros;
d) Personas prestadoras de servicios de transporte y distribución de bienes y mercancías, y
e) Personas usuarias de vehículos motorizados particulares.
You must be logged in to post a comment Login