El titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello Vargas, informó que sería necesario reubicar familias, principalmente del Estado de México y algunos casos en Tizayuca, derivado de la liberación del derecho de vía para la construcción del tren AIFA–Pachuca y a la vez subrayó que no ha tenido información sobre algún tipo de resistencia en este proceso.
Durante entrevista, Tello Vargas informó que el censo ha sido actualizado al corte de la semana pasada y agregó que le corresponde a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) la liberación de la vía al ser de índole federal, aunque la dependencia estatal podría ayudar en caso de que así se lo soliciten.
“Cuando hicimos la delimitación del derecho de vía, hay que recordar que íbamos sobre un carril que era la propuesta inicial del gobernador. Después el colegio de ingenieros de la agrupación Felipe Ángeles decidió que fueran los tres carriles”, narró.
Por tanto, “sé que se tienen que liberar y reubicar en algunos casos, algunas familias pero hasta ahora no he tenido ningún comentario de que haya habido resistencia”, abundó el funcionario estatal, quien resaltó que mantiene comunicación diaria con Sedatu.
Las familias a reubicar “la gran mayoría está en el Estado de México, pero aquí en Hidalgo tenían ubicado solo en Tizayuca”, declaró.
Luego que el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que la meta del Plan de Vivienda en Hidalgo se amplió para edificar 15 mil nuevas casas, la Unidad de Planeación y Prospectiva analiza aumentos de drenaje, ampliación de vialidades e infraestructura eléctrica con tal de evitar casos como el fraccionamiento Los Tuzos que se inundó por las pasadas lluvias.
Anteriormente, el director del Infonavit Octavio Romero Oropeza destacó el incremento de 3 mil 500 viviendas más en el estado, pues en un inicio se proyectó edificar 11 mil 500 nuevas casas en este programa nacional.
En este contexto, Tello Vargas acompañó al director general del Infonavit durante su anterior reunión con desarrolladores de vivienda de Hidalgo, donde el funcionario federal planteó que autoridades revisan la viabilidad de los proyectos.
Mientras que en la mesa técnica de vivienda estatal definen los pormenores necesarios para el correcto desarrollo de vivienda, apuntó Tello Vargas.
“En algunos lugares prevemos aumentos de drenaje, ampliación de vialidades e infraestructura eléctrica”, dijo.
Expuso que descartan aquellos proyectos que no cumplen con el desarrollo urbano, ordenamiento ecológico y atlas de riesgo.
“El gobernador dijo que no quería que se repita lo sucedido en Los Tuzos y en otros lugares del estado que ha sido avalar fraccionamientos sin que exista planeación de por medio”, resaltó.
Por tanto, consideró que todos los proyectos de Infonavit y la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) cumplen con la norma en espacios públicos, camellones y estacionamiento.
Agregó que tendrá reuniones con los alcaldes para analizar proyectos en Tizayuca, Tolcayuca, Tepeji, Pachuca, Mineral de la Reforma, Actopan, San Agustín Tlaxiaca, además de Tulancingo, El Arenal, Mineral del Monte, Huejutla, Jacala y La Misión.
Tello Vargas expuso que el gobernador Julio Menchaca Salazar solicitó actualizar el programa integral de movilidad urbana de Pachuca, Tula, Tulancingo y Tizayuca, mientras que el próximo año este ejercicio se llevará acabo en Ixmiquilpan y Huejutla.
You must be logged in to post a comment Login