Proponen paso a desnivel para mitigar impacto del tren en Toluca

El gobierno municipal de Toluca propuso a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la construcción de un paso a desnivel como solución a los estragos que ocasiona el tren de carga de la empresa Kansas City Southern, cuyo paso por la zona norte paraliza la movilidad al menos dos veces al día.

La propuesta incluye un distribuidor vial y un puente en la zona de la Central de Abasto.

La iniciativa fue planteada a través de una ficha técnica con datos preliminares y una visualización renderizada, entregada a la autoridad federal para su análisis.

‘Ese es un gran problema, lo he comentado con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes’, afirmó Moreno Bastida, quien insistió en que esta infraestructura es necesaria para resolver un conflicto vial que afecta cotidianamente a miles de personas.

Según el mandatario, cada interrupción ocasionada por el tren puede extenderse más de una hora.

Los puntos más afectados por los bloqueos ferroviarios se encuentran en los cruces de Filiberto Gómez, a la altura de La Maquinita; en la avenida Río Verdiguel; y en José Martí, donde el tren suele detenerse por lapsos prolongados. 

Estos cruces presentan una alta concentración de tránsito vehicular, transporte público y peatones.

En las calles Río Verdiguel y José Martí, incluso se ha documentado cómo estudiantes cruzan a pie entre los vagones detenidos durante las mañanas y noches, cuando el convoy permanece estacionado por largos periodos.

La propuesta contempla un esquema que evite el cruce a nivel con las vías del tren, mediante infraestructura que permita el paso libre de vehículos sobre o bajo el tendido ferroviario.

El tramo más afectado se localiza después de la avenida Isidro Fabela, donde el tránsito se detiene por completo durante el paso del convoy.

Moreno señaló que la elaboración del proyecto preliminar se realizó entre los meses de julio y agosto del año pasado. Sin embargo, el desarrollo de los estudios técnicos formales requeriría una inversión cercana a los 80 millones de pesos, por lo que solicitó el respaldo de la federación y de legisladores para la obtención de recursos.

‘No vamos a invertir el dinero de los toluqueños si no tenemos una afirmativa por parte de la autoridad’, declaró el presidente municipal al insistir en que la obra debe surgir de una coordinación institucional y con financiamiento etiquetado.

El impacto de la propuesta, alcanzaría a la mayoría de los habitantes de la zona norte del municipio. De acuerdo con datos del Ayuntamiento, delegaciones como San Cristóbal Huichochitlán, San Andrés Cuexcontitlán, San Mateo Otzacatipan, San Pablo Autopan y San Pedro Totoltepec concentran a más de 60% de la población de Toluca, quienes enfrentan cotidianamente las consecuencias del cruce ferroviario.

Moreno Bastida destacó que ya se entregaron los documentos a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y que actualmente se analiza la viabilidad del proyecto. 

Asimismo, afirmó en entrevista que algunos sectores se han manifestado en contra, pero sostuvo que el tema debe colocarse en la discusión pública debido a la magnitud del problema.

Hay gente que no está de acuerdo con una medida de esa naturaleza, cree que lo más conveniente es que sigan las cosas como están’, señaló.

El mandatario subrayó que no se trata de una obra aislada, sino de parte de una estrategia integral de movilidad para la capital mexiquense.

La intención, es reducir tiempos de traslado, mejorar la conectividad regional y evitar los cuellos de botella que se producen a diario por el paso del tren.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login