Después de varios días, de labores intensas para sofocar un incendio forestal en el Ejido de San Juan de las Huertas, en el municipio de Zinacantepec, el Nevado de Toluca, ha sido nuevamente abierto al público.
La reactivación del acceso fue posible gracias al trabajo conjunto de brigadistas de Probosque, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), además de la participación de elementos de Protección Civil, la Policía de Alta Montaña, autoridades municipales y personal de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf).
Aunque el fuego ya ha sido controlado, las autoridades ambientales no bajan la guardia. Con el regreso de visitantes, se ha emitido una serie de advertencias y sugerencias para prevenir futuros incendios en la zona.
Entre ellas, se recalca la importancia de no arrojar colillas de cigarro, evitar encender fogatas y no dejar residuos como botellas de vidrio, que pueden generar fuego al concentrar la luz solar.
Asimismo, se recordó a la población que encender fuego en zonas boscosas constituye un delito que puede implicar penas de hasta 10 años de cárcel, extendiéndose a 12 si el hecho ocurre dentro de un área natural protegida como lo es el Nevado.
Este siniestro no ha sido un caso aislado. Apenas en marzo pasado, la misma región fue afectada por dos incendios adicionales, lo que pone en evidencia la constante vulnerabilidad de esta zona montañosa.
La amenaza que enfrentan los ecosistemas del Xinantécatl no se limita al fuego; también incluyen la tala ilegal y la creciente presión humana derivada del turismo y el desarrollo urbano.
El impacto ecológico del más reciente incendio, aún está en evaluación, aunque las autoridades temen afectaciones serias a la biodiversidad del lugar.
You must be logged in to post a comment Login