La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informó sobre la reapertura en los accesos al Nevado de Toluca, pidiendo a las y los visitantes seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y federales, a fin de evitar cualquier incidente en la zona.
El Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca informó sobre esta determinación, luego de que se suspendiera el acceso al cráter, desde el sábado 11 de enero, ante las condiciones adversas que derivaron del Frente Frío Número 23, que trajo bajas temperaturas, la presencia de fuertes vientos y la presencia de nieve y aguanieve en esa zona.
Al reabrir el acceso al Xinantécatl, las autoridades, entre ellas la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno del Estado de México, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, recordaron a las y los paseantes que el horario de visita es de martes a domingo de 8:00 a 15:00 horas.
EI único acceso autorizado es por la caseta de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), también pidieron respetar el reglamento del Área Natural Protegida, usar ropa y calzado adecuado para montañismo, respetar la señalética y las indicaciones de las autoridades.
Queda prohibido ingresar a las lagunas, con vehículos motorizados, drones y mascotas, extraer flora y fauna del Área Natural Protegida.
Se recuerda a las y los visitantes no dejar ningún tipo de residuo en esta área natural, ya que esto afecta en distintas formas a las especies de la región.
El Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) mantiene el despliegue iniciado desde diciembre pasado, en esta área natural, que incluye a paramédicos, ambulancias, tres binomios caninos integrados por Mazapán, Eureka y Marsha, así como drones que apoyan en la búsqueda personas extraviadas.
De acuerdo con información de la Secretaría de Salud del Estado de México, de la que depende el SUEM, en este operativo especial de Temporada Invernal, participan distintas dependencias estatales, entre ellas, la Secretaría de Seguridad con elementos de la Policía de Alta Montaña, quienes vigilan los accesos al volcán Xinantécatl, debido a la alta afluencia de visitantes, que acuden a las partes bajas, atraídos por la presencia de nieve.
You must be logged in to post a comment Login