Al encabezar el primer aniversario de la Sala de Asuntos Indígenas del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), su titular, Ricardo Sodi Cuellar, destacó que se ha logrado juzgar con perspectiva intercultural a personas, pueblos y comunidades indígenas del Estado de México.
Ante Mario Eduardo Navarro Cabral, presidente de la Sala de Asuntos Indígenas del Poder Judicial, así como Jesús George Zamora, titular de la Consejería Jurídica y representante personal en este evento de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, Sodi Cuellar subrayó que esta instancia no sólo ha servido para atender a los pueblos y comunidades indígenas asentados en la entidad, sino a todas las personas que han adquirido un legado ancestral y han sido históricamente marginados.
“La Sala de Asuntos Indígenas es un instrumento que permite dar voz y visibilidad a los pueblos originarios, además de participar en la construcción de un Estado de Derecho, a través de los principios de interculturalidad, con respeto a los usos y costumbres ancestrales, empatándolos con el Derecho Positivo Mexicano”, manifestó.
You must be logged in to post a comment Login