A pesar de que en distintos puntos del Valle de Toluca se registró una ligera lluvia, los índices de contaminación atmosférica no disminuyeron, por lo que la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México informó que se mantienen las acciones en Fase I de Contingencia Ambiental Atmosféric.
Esto por la presencia de partículas en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca (ZMVT) y Santiago Tianguistenco (ZMST).
La dependencia estatal informó que se registraron valores máximos de 131 y 125 microgramos por metro cúbico (µg/m3) de partículas PM2.5, en las estaciones de Metepec y Xonacatlán, en los municipios del mismo nombre.
Como parte de este monitoreo, también se registraron valores máximos de 151 y 179 microgramos por metro cúbico (µg/m3) de concentración de partículas PM10, en las mismas estaciones de monitoreo atmosférico.
La dependencia se encuentra trabajando en coordinación con los municipios que conforman ambas zonas metropolitanas para llevar a cabo las acciones del Programa para la Atención de Contingencias Ambientales Atmosféricas en la zona Metropolitana del Valle de Toluca (ZMVT) y la zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco (ZMST) por partículas.
“Las condiciones meteorológicas contribuyeron a la concentración de partículas PM2.5 y PM10, y continúan siendo adversas para su dispersión, con viento débil y estabilidad atmosférica, por lo que los modelos de pronóstico meteorológico señalan que esta situación se mantendrá”, informó la secretaría.
Se exhorta a las y los mexiquenses evitar la quema de llantas, basura, residuos y juegos pirotécnicos, disminuir el uso de automóvil y tomar medidas para reducir la contaminación del aire en industrias, comercios, servicios y en el hogar.
La Comisión Ambiental de la Megalópolis pone a disposición las siguientes recomendaciones en caso de una mala calidad del aire en el Valle de México:
- Consulta la aplicación AIRE CDMX para conocer las actualizaciones sobre la calidad del aire.
- Permanece en casa con las ventanas cerradas.
- Evita fumar, no enciendas velas, madera, carbón o incienso.
- Si tienes aire acondicionado, utilízalo en modo recirculación.
- Evita hacer actividades vigorosas al aire libre como trotar o andar en bicicleta.
- En caso de salir a la calle es recomendable usar cubrebocas.
La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible estatal continuará con la vigilancia y las acciones que establece el Programa para la Atención de Contingencias Ambientales Atmosféricas en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca y la Zona Metropolitana de Santiago Tianguistenco, durante la temporada invernal 2024-2025.
Además, se informará la evolución de la calidad del aire, si las condiciones son favorables para la dispersión de contaminantes.
You must be logged in to post a comment Login