La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el arranque de los trabajos con los nuevos trenes de repavimentación, con el objetivo de “dejar al 100” todas las carreteras federales del país.
“Este programa, que ya habíamos anunciado y que hoy es una realidad, tiene como finalidad mejorar por completo las carreteras federales de México”, afirmó la mandataria.
Desde Acolman, Estado de México, Sheinbaum destacó que la nueva maquinaria permitirá realizar reparaciones a largo plazo, que van más allá de la capa superficial del pavimento, llegando hasta la base de las carreteras.
“Estamos hablando de profesionalismo, honestidad, recuperación de capacidades del Gobierno de México, austeridad, innovación tecnológica y, sobre todo, servicio a la gente”, puntualizó.
La presidenta señaló que, en varios estados de la República, más allá de la seguridad, la reparación de carreteras y bacheo es una de las principales demandas ciudadanas.
El objetivo, es que para mediados del próximo año se haya realizado la primera rehabilitación integral de todas las carreteras federales, ya sea mediante repavimentación profunda o bacheo, logrando una condición completamente distinta en las vías.
Por su parte, Jesús Esteva, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, informó que este año se invertirán 15 mil 470 millones de pesos en la red federal de carreteras.
Hasta ahora, se registra un avance del 85% en 4 mil kilómetros que están siendo repavimentados y reforzados estructuralmente.
“Se atiende toda la Red Federal Libre de Peaje y de Cuota en labores rutinarias: bacheo, limpieza de cunetas y señalamiento”, aseveró.
La estrategia contempla 10 trenes compuestos por 152 máquinas nuevas, incluyendo 22 fresadoras, 28 petrolizadoras, 30 rodillos metálicos, 30 compactadores neumáticos, 30 pavimentadoras, 6 recuperadoras y 6 rodillos de pata de cabra.
Los trabajos se realizarán en horario nocturno, de 22:00 a 04:00 horas, para minimizar afectaciones al tránsito.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, recordó que este programa forma parte del Plan Integral para la atención del Oriente del Valle de México.
“Estas obras beneficiarán no solo los servicios, sino también la dignificación de los transeúntes y automovilistas, quienes podrán circular con mayor calidad”, señaló.
Asimismo, la mandataria mexiquense destacó avances en la construcción y equipamiento de escuelas en municipios como Chalco, Ecatepec y Texcoco, como parte de la estrategia integral de desarrollo en la región.
You must be logged in to post a comment Login