Fallece capitán naval vinculado a caso de huachicol fiscal

El capitán de Navío Abraham Jeremías Pérez Ramírez fue hallado sin vida este lunes en su oficina en Tamaulipas, confirmaron fuentes del Gabinete de Seguridad del Gobierno de México.

El oficial se desempeñaba como director de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira y estaba señalado en la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntamente haber recibido sobornos en un caso de tráfico de combustible.

De acuerdo con la FGR, el nombre del capitán apareció en las indagatorias como uno de los funcionarios que habrían permitido el paso de un buque con 10 millones de litros de hidrocarburo ilegal, a cambio de 100 mil pesos.

La carga fue asegurada en marzo en el puerto de Tampico, lo que abrió una línea de investigación con repercusión en distintas regiones del país.

La Secretaría de Marina-Armada de México confirmó el fallecimiento a través de un comunicado en su cuenta oficial de X, en el que expresó condolencias a la familia y destacó que se otorgarán apoyos legales e institucionales. No se mencionó el nombre del elemento en el mensaje, aunque se reiteró la disposición de colaborar con las autoridades en el esclarecimiento de los hechos.

Este caso se suma a las muertes del contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar, asesinado en noviembre de 2024 en Colima tras denunciar el contrabando, y de Magaly Janet Nava Ramos, funcionaria de la FGR, quien fue asesinada en octubre de 2024 mientras investigaba la muerte del contralmirante.

Con el deceso del capitán Pérez Ramírez, suman tres los fallecimientos vinculados a esta red de tráfico de combustible.

El aseguramiento del cargamento y las investigaciones posteriores han generado impactos económicos en estados del Golfo de California y del Pacífico, donde el suministro de hidrocarburos se vincula con actividades portuarias, navieras y de transporte. La detección de contrabando y la interrupción de estas operaciones afectan la estabilidad de sectores productivos que dependen del flujo legal de combustible en la región.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login