“Comienza una nueva era en la justicia”: Héctor Macedo, presidente del Poder Judicial del Edomex

Héctor Macedo rindió protesta como el primer presidente electo por voto del Poder Judicial del Estado de México (PJEM).

Junto a él, otros 90 perfiles asumieron el cargo y señaló que se trata del inicio de “una nueva era en la impartición de justicia”.

La toma de protesta fue hecha en el Congreso del Estado de México, ante los diputados y la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez.

Recordó que la ciudadanía depositó su confianza en las urnas el 1 de junio y en consecuencia, asumió el cargo como el primer presidente del PJEM electo por la vía popular.

“Por primera vez, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) rinde protesta ante este congreso estatal, como símbolo de que el poder judicial se transforma desde ahora en una institución de origen y de carácter popular, iniciamos así más que una nueva página, una nueva era en la impartición de justicia”.

Reconoció que la carga administrativa y jurisdiccional del poder judicial mexiquense es de las más robustas del país y en consecuencia, señaló que habrán de apostar por un nuevo modelo de justicia.

“Por vez primera los tres poderes del Estado nos reunimos en este recinto emanados de un legítimo origen popular, tenga la certeza de que la Reforma judicial que ha impulsado la transformación de este tribunal pasará la historia, sin duda, nos compromete a evolucionar, para hacer una discusión sensible y cercano el pueblo , esto es lo que nos dejó la elección a todas las personas que fuimos electas”.

Algunos de los puntos que destacó en esta nueva etapa son:

  • Programas de juzgados, itinerantes de juzgados móviles
  • Justicia alternativa
  • Tratamiento de adicciones
  • Mediación, conciliación, negociación
  • Capacitación del Poder Judicial a los municipios
  • Replanteamiento de un nuevo código penal

Asimismo, se le tomó protesta a los integrantes del tribunal de disciplina judicial, así como el resto de jueces que fueron electos para este nuevo periodo.

Héctor Macedo tiene experiencia 32 años del Poder Judicial, inició como Técnico Judicial y continuó subiendo en su carrera profesional hasta que logró obtener una magistratura en la Sala Civil de Texcoco; durante ese tiempo fue considerado un mentor para un grupo de jueces y magistrados.

El magistrado es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), donde se especializó en Derecho Procesal y realizó una maestría; además, es doctor en Derechos Humanos por el Centro de Estudios Columbia de la Ciudad de México.

El nuevo presidente del PJEM promete modernizar y facilitar los procesos, erradicar la corrupción y regirse con ética durante sus funciones.

Durante la elección judicial, la población eligió a tres personas que fungirán como presidente y presidenta del Tribunal Superior de Justicia, por lo que sus periodos al frente de la institución quedan de la siguiente manera:

  • Héctor Macedo: 2025-2027
  • Erika Icela Castillo: 2027-2029
  • Luis Fernando Camacho: 2029-2031

Para la cuarta posición todavía no se ha designado a una magistrada que pueda acceder al cargo de 2031 a 2033 para completar el ciclo.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login