Autoridades del Ayuntamiento de Toluca van por centros cheleros que hasta la fecha operan sin licencia en diferentes delegaciones y colonias del municipio, tal es el caso del corredor de Carranza, donde la mayoría se “acostumbró” a pagar “moches” de ahí, que fueron tolerados.
‘Dicho por los propios propietarios o administradores de estos lugares, hasta cierto punto, ellos en su experiencia comparten que en muchas ocasiones no tenían la certeza de a quién le entregaban el dinero. Entiendo yo que los criterios del pago se establecían en función a días horarios, demanda, incluso hasta las bebidas que ofertaban’, señaló Mario Medina Peralta, director general de Gobierno.
Señaló que, para regular el consumo de alcohol en Toluca, se establecieron distintos protocolos para la atención de las fiestas patronales, bailes y eventos masivos en todas sus modalidades, como lo fue la Feria de San Pablo Autopan, un evento que concentra más de 50 mil personas por año.
‘Por primera vez, desde hace mucho tiempo, se regularizó la venta de bebidas alcohólicas, logrando un saldo blanco, dando como resultado una actividad sin consumo excesivo de alcohol y libre de violencia’.
You must be logged in to post a comment Login