Personal de la Secretaría de Movilidad y Transporte de Hidalgo (Semoth) evitó un incremento no autorizado del pasaje en la zona limítrofe entre Hidalgo y el Estado de México.
Vecinos del fraccionamiento Paseos de la Pradera, situado en los límites entre Atotonilco de Tula y Huehuetoca, Estado de México, denunciaron que unidades de transporte público de la empresa Grupo Valle del Mezquital (GVM) aplicaron un incremento en el costo del pasaje sin que estuviera autorizado para el estado de Hidalgo.
Según explicaron, los operadores de las unidades que brindan el servicio entre el fraccionamiento hidalguense y el municipio Huehuetoca comenzaron a cobrarles 14 pesos, aun cuando el monto mínimo autorizado para Hidalgo es de 10 pesos.
Agregaron que al exponerles esto, los choferes se justificaron argumentando que era una determinación de la empresa y les mostraron un anuncio colocado en las unidades por parte de la firma de autotransporte.
“Con motivo de la publicación del acuerdo en Gaceta oficial del Estado de México de fecha 10 de octubre del 2005, se hace de su conocimiento que existe un incremento al pasaje mínimo en transporte público. Pasaje mínimo: 14 pesos, tarifa autorizada. Por lo anterior se hace su conocimiento que se realizará el ajuste de la tarifa de acuerdo a lo autorizado”, señalaba el anuncio firmado por el Grupo Valle del Mezquital.
Sin embargo eso causó molestia entre los usuarios, quienes señalaron que en Hidalgo no se han autorizado dicho aumento, por lo que no pueden aplicarse.
Ante ellos solicitaron la intervención del personal de la Semoth, quienes acudieron al fraccionamiento y tras realizar una inspección en las unidades informaron que dicho aumento no era válido, por lo que retiraron los anuncios de las unidades de transporte público y les informaron a los usuarios que la tarifa de transporte se mantendría en 6 pesos al interior del fraccionamiento y 10 pesos en la ruta a Huehuetoca.
El personal de la Semoth pidió a los habitantes denunciar cualquier nuevo intento de incremento al pasaje, toda vez que para Hidalgo no se ha autorizado ningún aumento.




You must be logged in to post a comment Login